Menos tutú y más bondi (aumentará el precio y la cantidad de estacionamientos tarifados)

La Intendencia de Montevideo anunció el aumento del costo del estacionamiento tarifado. El mismo subirá un 10,79% pasando de $35 a $38 la hora. Además, se anunció la extensión de la zona del estacionamiento tarifado, aumentando casi un 50%. Autoridades del Departamento de Movilidad anunciaron que la nueva zona comenzará a regir a partir del 3 de setiembre. Se empezará a multar a partir del 17 de ese mes.

El director de Transporte, Gonzalo Márquez, señaló que la medida forma parte del plan para contrarrestar la baja en la venta del boleto, pero que también permitirá un mejor flujo de transporte a partir de la renovación constante del tarifado.
Lo recaudado por la IMM, producto del incremento, no se utilizará ni para el tránsito ni para mejorar las calles, sino que se traspasará a los usuarios del transporte público. Márquez explicó que la recaudación adicional se destinará a usuarios frecuentes del transporte metropolitano, es decir, a aquellos que realicen 40 o más viajes por mes. “La idea es beneficiar a los que utilizan el transporte con mayor intensidad, fidelizarlos, dado que son los que verdaderamente mantienen el sistema", sostuvo.
Los nuevos límites de la zona del estacionamiento tarifado son, al sur, acera Norte de Rambla Gran Bretaña, Maldonado (sin incluirla) desde Ciudadela a Martínez Trueba, Martínez Trueba, Soriano, Magallanes y José Enrique Rodó. Al este Arenal Grande, desde José Enrique Rodó a Paysandú. Al norte Paysandú (sin incluirla) desde Arenal Grande a Ejido, Ejido, Galicia (desde Ejido hasta Florida), Rambla 25 de Agosto (sin incluirla) desde Florida a Pérez Castellano. Al oeste será Pérez Castellano (sin incluirla) desde Rambla 25 de Agosto a Rambla Gran Bretaña.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!