Los árabes coparon Punta del Este

La raza árabe de caballos es la que más crece en Uruguay, si medimos los registros de nacimientos y número de animales en exposición, pero es la segunda en cuanto a cantidad. En Uruguay se inscriben unos 500 caballos árabes por año, y en materia comercial, en 2008 hubo una fuerte corriente de compradores de países árabes dirigida a caballos de Enduro, en un 90% árabe y un 10% cruza árabe. Los precios varían mucho pero -como dato- sabemos que en Europa se vendieron caballos árabes por varios millones de dólares. Por su morfología son excelentes reproductores, pero por su resistencia (de 120 a 160 kilómetros por día) son muy requeridos en las competencias de Enduro, aunque también son una excelente opción para el trabajo, al punto de que unas cuantas estancias los están utilizando con muy buenos resultados, comentó a InfoNegocios Ana Inés Díaz, coordinadora general de la Sociedad de Criadores de Caballos Árabes que el fin de semana organizó la edición 25 de su exposicón en el Parque Hípico Burnett, y posterior remate en el Conrad de Punta del Este, auspiciado, entre otros por banco Itaú. Gracias a la fuerte inversión en genética que han realizado algunas cabañas, Uruguay se ha posicionado como un mercado competitivo para compradores de Europa, Estados Unidos, Argentina y Brasil.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.