Llegó a Uruguay Thermomix, el robot inteligente de la cocina (y a US$ 2.000)

(Por Mónica Lorenzo) Thermomix llegó para revolucionar el hogar uruguayo. Es el robot de cocina más vendido en el mundo, con 15 funciones como batir, picar, licuar, triturar, pesar, amasar, cocinar, entre otras. Este verano comenzó a venderse en  Punta del Este y a la brevedad sus importadores proyectan hacerlo en Montevideo.

Thermomix se instala oficialmente en Argentina en 2017 y de inmediato se comienza a detectar el interés de uruguayos por comprarlo. En noviembre de 2019 llega el primer container con robots exclusivamente para Uruguay. “Ahora el objetivo es atender la demanda local”, cuenta Francisco Stengel, CEO & Founder de More Media Latin America.

Quienes lo compran lo hacen por múltiples motivos. Algunos porque no saben cocinar, otros porque precisan un asistente para cocinar más rápido, o la variedad de recetas (se puede acceder a más de 50.000 de todo el mundo) que tiene a disposición. Lo cierto es que en este verano Thermomix comenzó a venderse en La Barra en el shopping OH donde pueden probar el producto e incluso se hacen degustaciones. El modelo más moderno de Thermomix que llegó a Uruguay tiene como precio US$ 2.030.

“En Argentina vendimos en 2019 un 42% más que en 2018. En 9 meses se amortiza el valor de la Thermomix además de mejorar su calidad de vida”, explica Stengel. Aquí también las ventas van muy bien, se vendieron unos 200.  Evalúan ahora cuál es la mejor manera de mostrar el producto en Montevideo si con un stand donde hacer demostraciones o con un local. En Argentina tienen un stand. No lo comercializan a través de supermercados u otras plataformas, solo de persona a persona.

Thermomix concentra las funciones de 16 electrodomésticos. Es capaz de permitir cocinar en “distintos niveles, fermentar, cocinar al vacío, controlar la temperatura para por ejemplo hacer caramelo o calentar sin quemar el aceite. Es una experiencia de cocina extraordinaria. Es un asistente robótico para aprender o progresar en la cocina”, sintetiza Stengel.

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.

 

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)