Llegó a Uruguay Thermomix, el robot inteligente de la cocina (y a US$ 2.000)

(Por Mónica Lorenzo) Thermomix llegó para revolucionar el hogar uruguayo. Es el robot de cocina más vendido en el mundo, con 15 funciones como batir, picar, licuar, triturar, pesar, amasar, cocinar, entre otras. Este verano comenzó a venderse en  Punta del Este y a la brevedad sus importadores proyectan hacerlo en Montevideo.

Thermomix se instala oficialmente en Argentina en 2017 y de inmediato se comienza a detectar el interés de uruguayos por comprarlo. En noviembre de 2019 llega el primer container con robots exclusivamente para Uruguay. “Ahora el objetivo es atender la demanda local”, cuenta Francisco Stengel, CEO & Founder de More Media Latin America.

Quienes lo compran lo hacen por múltiples motivos. Algunos porque no saben cocinar, otros porque precisan un asistente para cocinar más rápido, o la variedad de recetas (se puede acceder a más de 50.000 de todo el mundo) que tiene a disposición. Lo cierto es que en este verano Thermomix comenzó a venderse en La Barra en el shopping OH donde pueden probar el producto e incluso se hacen degustaciones. El modelo más moderno de Thermomix que llegó a Uruguay tiene como precio US$ 2.030.

“En Argentina vendimos en 2019 un 42% más que en 2018. En 9 meses se amortiza el valor de la Thermomix además de mejorar su calidad de vida”, explica Stengel. Aquí también las ventas van muy bien, se vendieron unos 200.  Evalúan ahora cuál es la mejor manera de mostrar el producto en Montevideo si con un stand donde hacer demostraciones o con un local. En Argentina tienen un stand. No lo comercializan a través de supermercados u otras plataformas, solo de persona a persona.

Thermomix concentra las funciones de 16 electrodomésticos. Es capaz de permitir cocinar en “distintos niveles, fermentar, cocinar al vacío, controlar la temperatura para por ejemplo hacer caramelo o calentar sin quemar el aceite. Es una experiencia de cocina extraordinaria. Es un asistente robótico para aprender o progresar en la cocina”, sintetiza Stengel.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.