La Cámara que maneja el 75% del PBI de Uruguay

No sorprendimos al escuchar que desde la Cámara de Industrias están más que preocupados por la falta de políticas que estimulen a nuevos emprendedores y a conseguir más recursos humanos para las empresas, y ese no es un tema menor cuando lo dice Roberto Villamil el gerente general de la cámara que representa a las empresas que generan el 75% del PBI de Uruguay. “La formación en recursos humanos es el punto más débil de las empresas hoy, y la que más lo sufre es la industria química”, define Villamil.
Entre comentarios que iban y venían nos contó también que la industria pionera en exportación es la alimenticia, sobre todo la carne, y luego la madera, los cueros, lácteos, textiles y plástico. Pero parece que la industria que más viene creciendo y crecerá en cinco años es la del papel y la celulosa, donde los portugueses y japoneses pusieron el ojo para participar del negocio cuanto antes. La CIU reúne actualmente a 1.200 socios de distintas ramas de actividad y de ese total más de 800 son micro o medianas empresas.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.