Kinko con su nuevo plan de negocio (proyecta 20 nuevos locales en modo franquicia)

No hace mucho se hicieron socios de la Cámara Uruguaya de Franquicias y encontraron que la 116ª edición de la Expo Prado sería una de las mejores vidrieras para mostrar su nuevo plan de negocio, en el que la idea es abrir durante los próximos tres años 20 locales nuevos. Se trata concretamente de la tienda de conveniencia Kinko, que presenta -a través del Estudio SVET- un modelo de franquicias que “garantiza el éxito”, según dijo Juan Miguel Silva a InfoNegocios.

En Montevideo, estar en la Expo Prado es como estar en todo el país, pero en un solo lugar. Desde esta perspectiva, vender un producto en la Expo Prado es tener un alcance a los 19 departamentos. Por eso, el equipo de la cadena de supermercados de cercanía Kinko se instaló en la 116ª edición de la Expo Prado para mostrar su nuevo plan de negocio: abrir durante los próximos tres años 20 locales nuevos en el interior del país.
 


Así lo dijo Juan Miguel Silva a InfoNegocios, remarcando que “para nosotros, la mejor ventana de negocio que podíamos abrir para lanzar esta apertura sin duda era en el Prado, más precisamente dentro del pabellón de la Cámara Uruguaya de Franquicias y de la mano del Estudio SVET”.       

Según el jefe del Área no frescos de Kinko y responsable de la comercialización de franquicias de la firma, “el programa que presentamos tiene mucho potencial para quien decida invertir en la marca, ya que venimos desarrollando franquicias en el interior con mucho éxito, que garantizan una rentabilidad entre el 20% y 30% anual”.
 


Silva recordó que actualmente la cadena de supermercados de cercanía tiene 28 tiendas y cuatro franquicias.

“Dos en la ciudad de Mercedes, departamento de Soriano -dijo Silva-, una en Las Piedras, departamento de Canelones, y otra en el departamento de Maldonado, más precisamente en Punta del Este”.  

En cuanto a qué tipo de inversión se necesita para hacerse de una franquicia de Kinko, el responsable de su comercialización dijo que “son números muy variables, porque dependen de las dimensiones del local, de la localidad y departamento en el que estén y de si es necesario o no realizar obras de infraestructura en la tienda”.
 


“Lo que sí podemos remarcar es lo que buscamos -sostuvo Silva-, porque no se trata solo de inversores que busquen una rentabilidad segura, sino de perfiles de personas proactivas que se involucren y participen del negocio, si tienen conocimientos de retail mejor, pero no necesariamente, sino que quieran trabajar con las características que ya tiene Kinko en todos sus locales: rapidez, un clima de atención cálido y un horario prolongado”.

El responsable de comercialización de franquicias de Kinko dijo a InfoNegocios que desde la fecha y durante los próximos tres años el plan es la apertura de 20 locales nuevos. “Uno de esos 20 será seguramente a la brevedad, ya que viene de la mano de uno de los propietarios de una de las franquicias de Mercedes, cuyo objetivo es expandirse con Kinko pero en otro departamento”.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)