Imprimen listas como para tapizar 1.000 estadios Centenarios (Repapel busca concientizar)

¿Sabías que las listas que se imprimen de más podrían ser 5 años de cuadernos para la escuela pública? ¿Y que si juntamos todas las listas que se hacen le darían 4.5 veces la vuelta a la tierra? Repapel invita al público a “votar” por una sociedad más responsable y para ello ha dispuesto de urnas estratégicamente ubicadas en la vía pública para que los ciudadanos despositen las listas que no van a usar. “En Uruguay hay…(seguí, hacé clic en el título)

... algo más de 2.6 millones de votantes pero desde las internas hasta las nacionales se imprimen varios cientos de miles de listas”, explicó Magdalena Puñales, del equipo de Comunicación de Repapel.

Las urnas dispuestas por Repapel están ubicadas en la Explanada de la IM, Peatonal Sarandí, Montevideo Shopping y Portones Shopping.Para las elecciones internas y las nacionales se imprimieron un total de 529 millones de listas lo que supone un total de 2.500 toneladas de papel. “El objetivo no es recolectar papel en esta ocasión, sino denunciar el uso ineficiente de los recursos y comenzar a plantearnos alternativas más sustentables”, agregaron desde Repapel.

Repapel es una Organización Civil dedicada a la Educación para el Desarrollo Sostenible que busca a través de la sensibilización, la educación y la formación, generar cambios sustantivos en los hábitos y patrones de consumo y descarte, como generadores de impactos ambientales y sociales. Trabajando con los niños, docentes de las escuelas y empresarios, logran anualmente recolectar 500.000 kilos de papel para reciclar, además de promover hábitos responsables de consumo y descarte a 20.000 niños, 8.000 adultos y 100 docentes, que se convierten en multiplicadores y agentes de cambio.

Algunas de las acciones de Repapel:
•          Más de 50 talleres de reciclaje al año para niños y capacitación en educación ambiental para maestros.
•          Entrega de útiles de papel reciclado a las escuelas: 26.000 blocks, 38.200 cuadernos, 4.320 resmas de papel A4, 238.000 rollos de papel sanitario y 45.700 cartulinas.
•          Inversión estimada en $ 4.300.000 para proyectos sobre desarrollo sustentable realizados junto a empresas patrocinantes.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.