¿Estamos rodeados de personas tóxicas? (sí, encuesta revela que 55% es del entorno laboral)

Según un estudio realizado por el consultor organizacional Washington Otero, al que InfoNegocios accedió de modo exclusivo, un 60% de las personas consultadas acerca de si reconoce “personas tóxicas” en su vida -pertenecientes a tres grupos de empresarios PyMEs- dijo que sí, siendo el 55% del entorno laboral y que en un 85% de los casos afecta sus equipos de trabajo. ¿Tenés un tóxico en tu oficina?

¿Reconoces fácilmente a una persona tóxica? ¿Cuántas personas tóxicas identificas rápidamente? ¿Esta persona es de tu entorno laboral o personal? ¿Te ves afectado emocionalmente por esta persona? ¿Esta persona afecta negativamente tu entorno laboral o personal?

Con estos y otros disparadores, el consultor organizacional Washington Otero llevó adelante una encuesta que bien vale la pena analizar, tanto en los vínculos personales, pero sobre todo en las relaciones profesionales y laborales, ya que grandes, medianas o pequeñas empresas no escapan de esta situación que afecta los grupos de trabajo y por ende los resultados.

“El tema de las personas tóxicas no es nuevo, pero siempre vale la pena volver a ponerlo en escena y detenerse a pensar cómo y cuánto nos afecta, ya que los resultados son, al mismo tiempo que interesantes, ¡alarmantes!”, dijo Otero a InfoNegocios, agregando que “casi un 60% de los encuestados, que son en su mayoría empresarios, reconocen personas tóxicas en sus entornos, de los cuales un 55% forman parte del ámbito laboral”.

Según el agente de cambio y coaching transaccional, “hay una opinión muy contundente acerca de las personas tóxicas y es que las mismas afectan en sus grupos de trabajo o laborales en un 85% de los casos”.

“Esto nos permite pensar -apuntó Otero- en la importancia de trabajar esta problemática con más ahínco, ya que las personas tóxicas no son una moda, son personas que están junto a nosotros y afectan nuestro rendimiento. En este sentido, dar respuestas que nos permitan tener herramientas para trabajar el tema facilitará a quienes son responsables en las organizaciones de mejorar el clima laboral”.

Otero, quien en 2019 armó su primer grupo Vistage en Argentina -que lideró hasta que estuvo radicado allí- y desde 2020 es chair en esta misma organización en Uruguay, sostiene que lo primero que debemos tener en cuenta todos, no solo empresarios, es reconocer correctamente a una persona tóxica, “no dando por sentado que se trata solamente de alguien que me genera incomodidad”.

¿Cómo lo reconocemos? Según el consultor existen algunas características -entre otras- que marcan el perfil del tóxico: excesivo gusto por el poder, obsesivo por el control, posesivos, extremadamente celosos, manipuladores, generalmente muy inteligentes, tendientes a crear conflictos y confrontativos, “al punto de que preferimos darles la razón antes de seguir discutiendo y nos desgasten anímicamente”.

Según Otero, lo que debe observarse no es si una persona tiene una o dos características de estas características, “sino con qué intensidad, tendencia y permanencia tiene cada una”.

¿Qué hacemos frente a un tóxico? Otero dijo que existen “tips prácticos” frente a estas personas, como por ejemplo -si no va a consultar inmediatamente con un profesional- fijar límites claros, comunicándose directamente con la persona tóxica.

“En mi experiencia, cuando sé que una persona es tóxica, busco entender su lógica y descubrir su sentimientos y forma de pensar, lo que me lleva a darme cuenta si lo que busca es hacer daño porque odia o le molesta la persona de turno, o porque su inteligencia emocional no le permite ver el daño que está haciendo”, sostuvo Otero, agregando que “una comunicación asertiva y buscando que la persona se ponga y se calce sus zapatos consigue buenos resultados”.

¿Está mirando de reojo a colegas o compañeros de trabajo? ¿Hay tóxicos en la oficina? Calma, no es nuevo y tiene solución. 

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.