Equitación, granjas, huertas y arte: La Tahona lanzó su nuevo complejo de amenities

El espacio Campo de La Tahona incluye la nueva sede del centro ecuestre Cecade, con instalaciones de primer nivel.

La Tahona continúa su camino de expansión con el lanzamiento de Campo de La Tahona, un espacio de amenities agrestes, ubicado junto al nuevo barrio Cavas. El complejo incluye huertas, granjas, lagos, canchas de polo y la nueva sede del Centro de Entrenamiento de Caballos Deportivos (Cecade).

Con 34 años de historia, este centro y escuela de equitación es uno de los principales referentes del país. Tras una inversión de más de 4.000.000, en junio se trasladó de Carrasco Norte a La Tahona, fusionándose con los barrios. Las instalaciones fueron construidas desde cero y cumplen con los estándares de los mejores centros del mundo.

El nuevo Cecade La Tahona ofrece 68 boxes de alta calidad para caballos, un caminador eléctrico, corrales, paddocks y círculos para entrenamiento. Además, una pista de arena y otra de pasto, junto con un amplio campo abierto. Será sede de torneos de la Federación Uruguaya de Deportes Ecuestres y estará abierto al público general. 

Además del programa ecuestre, Campo de La Tahona cuenta con huertas, granjas, lagos con muelles para pescar, y en 2025 se inaugurarán dos canchas de polo. Actualmente, hay unas 1,300 familias que residen en los barrios de La Tahona: Viñedos, Altos, Lomas, Mirador, La Toscana, Chacras y Cavas, quienes podrán disfrutar de estas instalaciones.

“Campo de La Tahona nació con el propósito de ofrecer la posibilidad de disfrutar de un auténtico campo a pocos metros de tu casa, con caballerizas y pistas de salto de nivel europeo. Está ubicado al lado de Cavas, pero la intención es que todos los vecinos de la zona lo disfruten. Buscamos sumar valor a este estilo de vida”, explica Nicolás Estrada, COO de La Tahona.

El proyecto forma parte de una visión a largo plazo, que busca reproducir el estilo de vida ecuestre, similar al paisaje que se experimenta en algunas zonas de Argentina. “Es una propuesta que se suma a La Tahona Golf Club y agrega mucho valor a la zona. Tenemos tierra con vista a lo que serán las canchas de polo, cuyo valor va a seguir creciendo y que ya estamos planificando nuevos desarrollos”, asegura Estrada 

Además de la propuesta ecuestre, en el complejo se instalará una carpa para remates y otros eventos, y en breve se iniciará la construcción de un Club House. A futuro también se prevé abrir un restaurante y La Tahona Art Collective, un espacio con galería, atelier y residencias para artistas.

Todo esto significa un impulso para el ecosistema La Tahona, pero en particular para Cavas. “El barrio termina siendo un desarrollo único, con una vista espectacular, que tiene a Cecade de La Tahona y sus caballos al este y hoyos de la cancha de golf al oeste. Además, cuenta con dos hectáreas de viñas y tres grandes lagos, que terminan de cerrar una propuesta realmente única”, concluye Estrada. 

El nuevo barrio cuenta con 333 lotes disponibles, de los que ya se vendieron el 65%, y en breve se iniciará la obra de infraestructura de la segunda etapa. Además de Cavas, los planes a futuro de La Tahona incluyen el desarrollo del proyecto La Tahona Valley, con oficinas corporativas y comerciales, y el barrio boutique Little Tahona.

El lanzamiento de Campo de La Tahona coincidió con la celebración del torneo Concurso Hípico Aniversario Cecade de La Tahona. La jornada de competencias de salto empezó con los alumnos de la escuela de Cecade por la mañana, y continuó jinetes amateurs y profesionales en la tarde, para terminar con la prueba de seis verticales. Más de 300 binomios de todo el país participaron en las competencias. Además de equitación, hubo juegos para niños, talleres de huerta, food trucks, y una conferencia de Carlos Páez que cerró la jornada.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.