En 2014 comienza el “Club de Inversión” del IEEM, la primera red local de inversores ángeles

La denominada “inversión ángel”, que representa una etapa de financiación entre el capital semilla y el capital de riesgo, es aún incipiente en la región y casi nula en Uruguay. Se trata de inversiones de entre US$ 50 mil y US$ 250 mil en una primera ronda de inversión entre varios inversores, donde la inversión individual oscila entre US$ 30 mil y US$ 100 mil; la participación en los emprendimientos es generalmente minoritaria, con retornos de entre 3 a 7 años. Viendo esa realidad, antiguos alumnos del IEEM, la escuela de negocios de la Universidad de Montevideo, se propusieron crear un espacio para apoyar, con financiamiento y expertise, a emprendimientos con potencial.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Es así que surge la primera red de inversores ángeles del Uruguay que actuará como nexo entre emprendedores e inversores nacionales explorando e implementando sus sinergias para contribuir a la creación de nuevas empresas.
La red funcionará, a partir del 2014, como un club de inversión, donde las decisiones de inversión se tomarán individualmente. Uno de sus objetivos es cubrir la brecha que existe en la actualidad en la financiación de nuevos emprendimientos que no logran una financiación bancaria o fondos de inversión. Entre los servicios que brindará se destacan los foros de inversión, apoyo a emprendedores para presentar sus proyectos, aprendizaje continuo para inversores, conferencias y mesas redondas relacionadas al tema de inversión en la región y el mundo, además de jornadas de puertas abiertas para los emprendedores.
La directora del Centro de Emprendimientos Deloitte del IEEM, Isabelle Chaquiriand, destacó la misión de la Red de Inversores Ángeles del IEEM que será facilitar las oportunidades de inversión de sus miembros, ofreciéndoles formación continua y organizando foros para la obtención de nuevos contactos profesionales, intercambio de ideas y experiencias. La Red tendrá como objetivo vincular oportunidades empresariales y nuevas empresas con inversores; facilitar las primeras operaciones entre ellos; fomentar las oportunidades formativas continuas para los inversores; crear una infraestructura para el intercambio de ideas y experiencias, contribuir a la creación de una cultura en el mercado de la inversión privada y aumentar la concientización del papel que desempeña la inversión privada en la sociedad y el ámbito 

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.