Empresarios del sector IT viajan a Estados Unidos para captar US$ 200 millones en inversiones

El sector de la tecnología y las comunicaciones considera que en el Uruguay existen oportunidades de negocios por al menos US$ 200 millones, para “inyectar” en empresas de variado porte y perfil. Por eso están armando una misión comercial a Estados Unidos, mercado hacia el que va prácticamente el 30% de las exportaciones uruguayas del sector. Sería la primera vez que una numerosa delegación de empresarios, más de 50, viajarían buscando tentar a fondos de inversión y empresas, con el condimento del apoyo gubernamental y la oferta de las zonas francas. El sector creció en 2010 un 9% respecto al año anterior, y en 2011, según lo proyectado, se habría incrementado 25%.

Tal como nos explica Álvaro Lamé, presidente de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti) durante la misión se visitará el Silicon Valley con la idea de seducir a cinco o seis empresas para que se instalen en Uruguay. También está previsto visitar Miami donde se espera realizar rondas de negocios con fondos de inversión y empresas del sector. “Estimamos que en el sector hay oportunidades de inversión por US$ 200 millones” dice Lamé y hacia ellos van. Durante 2010, los negocios fuera de Uruguay de las empresas nucleadas en la Cuti superaron los US$ 220 millones. A nivel internacional, los productos más demandados fueron el software y la consultoría. América del Sur y Central se mantuvieron como los destinos principales con un 55%. En el mercado interno, las ventas crecieron 10% y totalizaron US$ 390 millones.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.