Empresarios del sector IT viajan a Estados Unidos para captar US$ 200 millones en inversiones

El sector de la tecnología y las comunicaciones considera que en el Uruguay existen oportunidades de negocios por al menos US$ 200 millones, para “inyectar” en empresas de variado porte y perfil. Por eso están armando una misión comercial a Estados Unidos, mercado hacia el que va prácticamente el 30% de las exportaciones uruguayas del sector. Sería la primera vez que una numerosa delegación de empresarios, más de 50, viajarían buscando tentar a fondos de inversión y empresas, con el condimento del apoyo gubernamental y la oferta de las zonas francas. El sector creció en 2010 un 9% respecto al año anterior, y en 2011, según lo proyectado, se habría incrementado 25%.

Tal como nos explica Álvaro Lamé, presidente de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti) durante la misión se visitará el Silicon Valley con la idea de seducir a cinco o seis empresas para que se instalen en Uruguay. También está previsto visitar Miami donde se espera realizar rondas de negocios con fondos de inversión y empresas del sector. “Estimamos que en el sector hay oportunidades de inversión por US$ 200 millones” dice Lamé y hacia ellos van. Durante 2010, los negocios fuera de Uruguay de las empresas nucleadas en la Cuti superaron los US$ 220 millones. A nivel internacional, los productos más demandados fueron el software y la consultoría. América del Sur y Central se mantuvieron como los destinos principales con un 55%. En el mercado interno, las ventas crecieron 10% y totalizaron US$ 390 millones.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.