El sector agropecuario representa un 8% del PIB

(Por María Eugenia García) Históricamente Uruguay ha sido un país agroexportador, los últimos años el sector primario de actividad de la economía ha representado en promedio un 8% del PIB total.

Si uno analiza esta información en términos históricos, podemos observar que existe un crecimiento de otras ramas de actividad en la economía del país debido a la Globalización y el impacto de las tecnologías a nivel global.

Si hacemos el ejercicio de ir hacia atrás en el tiempo, durante la década de los años ‘80, solo la actividad agropecuaria representaba el 12% del PIB total.

Esto no implica en sí una caída del sector agropecuario si comparamos esta última cifra respecto a los datos actuales, sino que en sí, lo que existe es un crecimiento de los demás sectores de la actividad económica en Uruguay.

Puntualmente en los últimos años Uruguay se ha incorporado plenamente a la dinámica de la exportación de servicios profesionales y TICs (Tecnologías de la información y la comunicación).

De acuerdo a la Exposición de motivos – Proyecto de Ley de Rendición de Cuentas y Balance de Ejecución Presupuestal año 2018 el destino de estos servicios es, a Estados Unidos la mayor parte de los servicios exportados son TICs y servicios financieros, dentro de la región (Argentina y Brasil principalmente) los servicios empresariales de apoyo son los preferentes, y respecto a Europa básicamente son servicios profesionales y técnicos y actividades financieras.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.