El interior se va para arriba: Melo tendrá su desarrollo inmobiliario de US$ 120 M

(Por Santiago Magni) La semana próxima llegarán a Melo integrantes de la empresa inversora que ejecutará el desarrollo inmobiliario “Parque del Este”, con el fin de ajustar detalles operativos y jurídicos que permitirán comenzar las obras al inicio de 2019 con una inversión que supera los US$ 120 millones y que generará 800 puestos de trabajo directos y 2.900 indirectos.

El proyecto, calificado por la Junta Departamental de Cerro Largo como “pionero para Uruguay”, será desarrollado en el predio de la antigua Cooperativa Lechera de Melo (COLEME), propiedad de la Intendencia, que desde hace varios años está fuera de uso.

“La propuesta consiste en una serie de construcciones diseñadas por el arquitecto español Juan Manuel Fraile, responsable de desarrollos urbanísticos de nivel internacional. “Parque del Este” incluirá más de 1.000 hogares, un centro comercial, una nueva terminal de ómnibus y espacios de uso público que beneficiarán a toda la población”, comentaron a InfoNegocios fuentes del grupo inversor.

A partir de la intervención urbana proyectada, habrá un parque para la recreación de los habitantes de la ciudad, una cancha de fútbol con las medidas reglamentarias, un centro CAIF, una UTU y una residencia con capacidad para 80 estudiantes.

La terminal, por su parte, centralizará el movimiento de ómnibus en la ciudad de Melo, “en un espacio que contará con todos los servicios vinculados al viajero y que estará emplazado junto a un innovador centro comercial. Su desarrollo descongestionará el tránsito del centro de la ciudad y contribuirá a generar un moderno sistema de movilidad urbana”, concluyeron los inversores.

Las expectativas de los agentes económicos y sociales del Departamento son elevadas teniendo en cuenta que Cerro Largo quedó ubicado en el último lugar en el informe de competitividad departamental de Uruguay, elaborado en julio de este año por la Academia Nacional de Economía junto al Banco Interamericano de Desarrollo.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.