El árbol echó raíces (y ya está dando frutos)

(Por Ernesto Andrade) El emprendimiento que se especializa en la fabricación de productos hechos a base de madera maciza nacional -con certificación SSC que asegura que el árbol fue plantado y talado de forma responsable- duplicó sus ventas, se encuentra en un 100% de su capacidad de producción y busca mediante ronda de inversión continuar creciendo su capacidad.
 

InfoNegocios conversó con Carolina Pérez la propietaria de Tree House Deco, un emprendimiento que oficialmente inició la venta de productos en madera hace un año y duplicó sus ventas, el personal, el área de trabajo y se encuentra produciendo al 100% de su capacidad. La marca se encuentra a la espera de una nueva mudanza a un taller aún mayor donde poder elaborar.

Luego de presentar el proyecto en ANDE (Agencia Nacional de Desarrollo) y recibir su apoyo, Endeavor también hizo notar su interés, así es como se abrió una ronda de inversión que permitirá aumentar aún más la capacidad productiva de la marca que tiene como producto más vendido las camas en madera maciza cuyos precios comienzan en los US$ 1.000. Uno de los objetivos de Pérez, es lograr la producción en serio, esto permitirá disminuir los precios y competir con otras marcas en el mercado con otras posibilidades. 


La madera utilizada es Pino y Eucaliptus que cuentan con una certificación SSC, la cual implica que los árboles fueron plantados y talados de forma responsable. El objetivo para 2022 según la empresaria es continuar con el crecimiento exponencial, aumentar el área de trabajo y generar una llegada aún mayor al público con los productos; “no hemos abierto un showroom porque venderíamos aún más y en este momento nos es imposible producir más rápido de lo que lo estamos haciendo”. 

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.