¡Cuánto cuesta envejecer! Llega el Tripadvisor de los residenciales

(Por María Eugenia Garcia) En los últimos años, las residencias de personas mayores en Montevideo se han convertido en un mercado estratégico para grandes grupos de inversores. Como consecuencia, el precio de las residencias de personas mayores se ha encarecido: llegan a haber habitaciones por las que se piden $ 200.000.  A raíz de la alta demanda que existe para alojar a personas mayores en centros de hospedajes, la Asociación de Residenciales del Adulto Mayor lanzará el próximo 5 de agosto una plataforma digital que nucleareá a todos los hogares que se registren.

La plataforma digital tendrá el nombre de inforesidenciales.com y será un buscador que tendrá 100 residenciales registrados. El objetivo de la la web es que el público que busque hogares para adultos mayores tenga información detallada de cada centro. 

Inforesidenciales.com ha implicado una inversión de más de $ 1.000.000 y según el presidente de la Asociación de Residenciales del Adulto Mayor, Sabino Montenegro, es un avance para el sector. ”Es una inversión importante, nos costó mucho tiempo y capacitación para las nuevas tecnologías. Lo contundente es que la población tendrá un portal digital confiable para saber en dónde alojar a sus seres queridos”, explicó.

La mayoría de los residenciales ofrecen los mismos servicios: alimentación, médico las 24 horas, tareas de recreación e higiene. La competencia entre cada hogar son las instalaciones, ya que tienen estrellas como los hoteles. Los hogares que tienen 3 estrellas salen entre $40.000 a $60.000. En el otro extremo están los residenciales 5 estrellas: la habitación individual sale entre $ 170.000 y $ 200.000. 

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.