Confirmado: Nordenwagen toma la operación directa de Porsche en Uruguay

(Por Mathías Buela) Después de algunos meses de especulación, el Gerente General de la importadora para Argentina y Uruguay desde hace 30 años confirmó la información; las nuevas oficinas estarán en el Porsche Center que se construye en Car One.

Nordenwagen, el importador para Argentina y Uruguay de Porsche desde hace 30 años, confirmó su intención de asumir directamente la representación de la marca en Uruguay, poniendo fin a la colaboración con Multimotors. La noticia fue confirmada por Gustavo Gioia, Gerente General de Nordenwagen, a InfoNegocios, quien anunció que el nuevo Porsche Center, actualmente en construcción, será el centro de operaciones para la marca en Uruguay.

En diciembre de 2023, Nordenwagen comunicó a sus clientes que comenzaría a operar directamente en Uruguay a partir del 23 de diciembre. La incertidumbre que rodeaba a este cambio fue detallada en una primera nota de InfoNegocios publicada en febrero, donde se informó sobre la transición de la representación y las negociaciones en curso entre Nordenwagen y Multimotors (quien ahora se quedará solamente con la representación de Ford).

La segunda nota, publicada en abril, proporcionó detalles sobre el avance de la construcción del Porsche Center en el complejo Car One, ubicado sobre Camino de los Horneros. Este centro integral de 900 metros cuadrados contará con un taller de servicio, una cafetería y una tienda de merchandising, ofreciendo una experiencia completa para los clientes de la marca.

Con la confirmación de que Multimotors ya no tendrá responsabilidad con Porsche en Uruguay, el nuevo Porsche Center representará un cambio en la forma en que la marca opera en el país. La apertura del centro está prevista para principios de 2025, consolidando la presencia de Porsche en el mercado uruguayo con un punto de venta y servicio dedicado.

Este desarrollo llega después de meses de especulación y espera por parte de los clientes y del sector automotriz, y es el inicio de un nuevo capítulo en la representación de Porsche en Uruguay.

Por otro lado, en una reciente nota publicada por el medio argentino El Economista, Gioia indicó que para el 2025 esperan duplicar el volúmen de ventas en el vecino país. ¿Se cumplirá el deseo también para Uruguay?

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.