Dos escuelas uruguayas entre las mejores para trabajar en América Latina

North Schools, que cuenta con dos campus -en Punta del Este y Ciudad de la Costa-, alcanzó la distinción Platinum del programa Best School to Work, destacándose por su liderazgo, cultura de equipo y enfoque en el bienestar.

En un momento en que los sistemas educativos enfrentan el reto de atraer y retener talento docente, dos instituciones educativas de Uruguay marcaron un hito al ser reconocidas internacionalmente por su ambiente laboral y su cultura organizacional. Ubicadas en Punta del Este y Ciudad de la Costa, ambas alcanzaron el nivel más alto en la certificación Best School to Work, que evalúa aspectos clave como el liderazgo escolar, la colaboración entre equipos, el entorno institucional y el bienestar profesional.

Este logro las convierte en las primeras escuelas uruguayas en acceder al nivel Platinum, reservado a experiencias ejemplares en el mundo. La evaluación fue realizada con base en las percepciones del personal docente y no docente, quienes participaron activamente del proceso.

Las escuelas North Schools forman parte de la Red Educativa Itínere, una organización con presencia en Uruguay y Argentina que impulsa una cultura institucional centrada en la mejora continua, el trabajo colaborativo y el desarrollo profesional. En total, más de 700 personas participaron de la evaluación que derivó en este reconocimiento, posicionando a la red entre las pioneras en América Latina en alcanzar este estándar de excelencia.

“El reconocimiento refleja una forma de trabajar basada en la escucha y el compromiso. Cuidar a los equipos también es cuidar la experiencia educativa diaria de nuestros estudiantes”, expresó Darío Álvarez Klar, fundador de Itínere.

La certificación no solo celebra un logro institucional, sino que también propone una visión más amplia de calidad educativa: una que empieza por dentro, fortaleciendo el rol de quienes enseñan y creando entornos que cuidan tanto el aprendizaje como el bienestar.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.