Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.

Desde hace varios años la desarrolladora internacional IXOU viene cambiándole la cara al Centro de Montevideo, un barrio con mucho esplendor en una época pero que en las últimas dos décadas había quedado de espaldas a los nuevos desarrollos inmobiliarios, concentrados más en otros barrios, como Punta Carretas, Pocitos o incluso Buceo, con el World Trade Center como epicentro de inversiones.

“Para IXOU el Centro de Montevideo es un barrio único y así lo valoramos, cuidándolo y actualizándolo, revitalizándolo. No por nada IXOU tiene allí sus primeros cinco proyectos terminados: Alma Sur, Alma Brava, Alma Corso, Alma Duç y Alma Et. Ahora, la apuesta es mucho más ambiciosa”, ya que Brusco se trata de un proyecto de 48.000 m2 y cerca de 60 millones de dólares de inversión, dijo Gino Di Stasio a InfoNegocios.

Según el gerente comercial, Brusco se compone de tres piezas arquitectónicas que convertirán la manzana entre las calles San José, Ejido, Soriano y Aquiles Lanza en un nuevo polo comercial, gastronómico y de vivienda.

Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible, ya que se trata de una torre exclusiva para la instalación de oficinas”, dijo Di Stasio, agregando que “son 10 pisos de oficinas de categoría internacional, con diseño, tecnología y sustentabilidad con certificación LEED platinum y LEED gold”.

Las otras dos torres son de vivienda, con un total de 172 unidades, entre monoambientes desde los 40 m2 a unidades de uno y dos dormitorios.

“Uno de los mayores logros arquitectónicos que tiene Brusco es que toda la planta baja es un paseo público, dado que es como una cruz que atraviesa toda la manzana, con acceso y salida hacia las cuatro calles, donde proyectamos instalar locales comerciales”, dijo el gerente comercial de IXOU, agregando que “de hecho allí ya tenemos la confirmación de la instalación de seis propuestas gastronómicas que llegan por primera vez a Uruguay desde Argentina, operados por el Grupo Abridor”.

Según confirmó Di Stasio a InfoNegocios, el proyecto lleva un 60% de avance de obra –la idea es finalizar en mayo de 2026– y una comercialización de las viviendas por encima del 50%. Tanto para las oficinas como para los locales comerciales, la idea no es la comercialización sino el alquiler.

“Con Brusco no solo se renueva y reivindica la zona, sino que se le devuelve al Centro la vitalidad que supo tener y que puede sostener. De hecho, el eje de IXOU es generar valor agregado al entorno en el que se insertan sus emprendimientos, insertando verdadera calidad y respetando el medio ambiente, conscientes del impacto que obras de este porte tienen en la naturaleza y en la sociedad”, dijo Di Stasio.

Cómo un fotógrafo uruguayo pasó de cubrir casamientos de amigos a conquistar Europa y EE. UU. (con un estudio de 15 personas)

(Por Mathías Buela) Lo que comenzó como un rechazo a su primera boda terminó transformándose en una empresa con 15 fotógrafos y videógrafos, que hoy cubre alrededor de 70 casamientos al año entre Uruguay, Europa, Latinoamérica y Estados Unidos. Con un estudio abierto en Barcelona, Boffano Studios apunta a consolidarse como un referente global en fotografía de bodas.

Humanizar el proceso de inversión (motivos, estrategias y emociones detrás de cada decisión)

Gonzalo Martínez Vargas acaba de lanzar “La mente del inversor de real estate”, un libro que no solo busca ser una guía para los asesores, consultores y todo aquel que desee aprender, sino también una invitación a humanizar el proceso de inversión. Más allá de los números y de las estrategias, Martínez Vargas sostiene que las personas tienen historias únicas y metas individuales y esto se traslada al mundo de real estate.

Volvo presentó en Uruguay la EX90, el vehículo más seguro de su historia (tiene siete plazas y se vende desde US$ 144.900)

(Por Mathías Buela) La marca sueca lanzó en el mercado uruguayo su nuevo modelo 100% eléctrico, considerado el Volvo más seguro de la historia. La EX90 combina inteligencia artificial, LiDAR y conexión en la nube para anticipar riesgos y evitar accidentes. Estará disponible en dos versiones: desde USD 144.900 la Plus Twin Motor y USD 164.900 la Ultra Twin Motor Performance.