Canelones está lejos de aceptar a Easy Go, Uber y Cabify (pero los españoles llevan una ventaja)

(Por Sabrina Cittadino) Más que incorporar una nueva reglamentación que contemple a Easy Go, Uber y Cabify, la Intendencia de Canelones pretende que las apps se adapten a lo que ya está establecido en el departamento, ya que entiende que los taxis se podrían ver gravemente afectados. Por esto es que a pesar de las conversaciones entre las empresas y la comuna, se está lejos de llegar a un acuerdo… Aunque Cabify cuenta con una ventaja: además de los autos particulares, trabaja con remises.

Días atrás, el director de Transporte de la Intendencia de Canelones, Marcelo Metediera, dijo a El País, que a priori se está muy lejos de llegar a un acuerdo con las aplicaciones dedicadas al transporte de pasajeros, como lo son Uber, Easy Go y Cabify. El gerente General de esta última, Manuel Gros, nos explicó que el principal punto de incompatibilidad está en cuanto a la habilitación de los vehículos. “La Intendecia no tiene nada contra las aplicaciones, porque si trabajamos con remises o taxis habilitados por ella, no hay problema. El tema es cuáles vehículos están habilitados y cuáles no”, explicó.

Las dimensiones y la realidad de Canelones hacen que sea muy difícil imitar la reglamentación que comenzó a aplicarse en diciembre del año pasado en Montevideo. Si bien Gros dijo estar de acuerdo con ese factor, dejó en claro que existe un déficit muy grande a nivel de movilidad en el departamento. “Hay muchos ciudade, el precio del kilómetro del taxi en Canelones es bastante más caro que en la capital y tampoco hay demasiadas unidades, por lo que hay bastantes oportunidades para comenzar a operar allí”, indicó el gerente General.

Para tener una idea de los precios, la española Cabify cobra $26 por km, Uber $10,5 por km más $4 por cada minuto del viaje. En Canelones, por su parte, los taxis cobran $56,05 el primer km y los siguientes $44.

A pesar de las diferencias y de que la situación pareciera no acomodarse en el corto plazo, Cabify cuenta con una ventaja sobre las otras aplicaciones, gracias a la cual podría comenzar a trabajar en Canelones. Antes de que existiera la regulación en Montevideo, la firma española había optado por ingresar al mercado uruguayo de manera 100% legal al trabajar únicamente con remises. Según nos indicó Gros, el 90% de aquellas unidades siguen trabajando hasta el día de hoy con Cabify, por lo que ya hay una acumulación de experiencia de ocho meses trabajo en conjunto.

Por esto es que Metediera dijo hace pocos días a El Observador que si Cabify respeta la regulación del departamento, aceptaría que la aplicación comience a operar. “Hasta ahí estamos dispuestos a avanzar, más no”, finalizó.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.