Arcor se quedó helado en Uruguay y trae ayuda desde su casa matriz

El gigante argentino de fabricación de alimentos con fuerte presencia en nuestro país, a través de Arcor Uruguay, comenzará a importar la línea de helados que llevan las marcas más reconocidas del grupo internacional.

La empresa con sede en Uruguay comenzará a importar toda la línea de helados desde la Argentina, productos que hasta hace muy poquito eran producidos por Emilory S.A., cuya planta está ubicada en el departamento de Canelones. Dada la situación en la que se encuentra la empresa local que también producía para otras marcas, la multinacional optará por traer los productos prontos desde casa. Es por esto que se están llevando adelante los procesos de certificación de calidad en el Latu (sobretodo lo concerniente a la crema) y los organismos pertinentes para llegar a la temporada en tiempo y forma. Desde InfoNegocios intentamos contactarnos con Arcor Uruguay, pero no tuvimos respuesta para hablar oficialmente. Asimismo, nuestras fuentes cercanas a la empresa nos confirmaron que los helados llegarán desde Argentina si es que consiguen todas las autorizaciones pertinentes.  

Arcor comercializa estos productos tanto en Uruguay como en Paraguay y Bolivia, elaborando palitos de agua, copas, cucuruchos, cremas bañadas con chocolate, bombones helados y postres helados.  

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.

 

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)