Seguridad y ciberseguridad con incorporación de tecnología (Prosegur y Microsoft sellan alianza)

Prosegur y Microsoft llevarán a cabo iniciativas de transformación digital y co-innovación con el objetivo de impulsar nuevas áreas de crecimiento en soluciones de seguridad y ciberseguridad, con un foco también en el desarrollo de capacidades en torno a la inteligencia artificial y las habilidades tecnológicas para los empleados de la compañía de seguridad.

Prosegur y Microsoft sellaron una alianza a largo plazo con el objetivo de transformar las actividades de seguridad y ciberseguridad a través de la incorporación de tecnología y el desarrollo conjunto de nuevas soluciones.

El acuerdo permitirá a Prosegur situar su cartera de productos y servicios en la vanguardia tecnológica del sector de la seguridad, gracias al trabajo que ambas organizaciones llevarán a cabo en los ámbitos de transformación digital e innovación.
 


Aceleración de los programas de transformación digital
La alianza entre ambas compañías estará centrada en la aceleración de los programas de transformación digital en los que está inmerso Prosegur. La empresa, que ya utiliza aplicaciones de ciberseguridad de Microsoft para sus miles de empleados, trabaja en su programa de transformación desde el año 2018. En esta nueva fase, Prosegur sumará a su arquitectura tecnológica actual la plataforma Microsoft Azure y sus capacidades de Inteligencia Artificial.

Prosegur quiere acelerar la automatización de procesos, incrementar su conectividad, ganar en flexibilidad, optimizar sus operaciones y lograr una estructura más productiva, siempre con las máximas garantías en cuanto a seguridad, privacidad de la información y cumplimiento normativo.
 


Co-innovación y nuevos servicios
De forma paralela a la aceleración de los programas de transformación digital, la alianza establecerá grupos de trabajo con el objetivo de potenciar los productos actuales de Prosegur y desarrollo de nuevos servicios.

En este sentido, la automatización y el análisis inteligente en la nube o los diferentes servicios cognitivos basados en Inteligencia Artificial suponen una oportunidad única para el lanzamiento de innovadores sistemas de seguridad y ciberseguridad.

Estas nuevas propuestas, que se combinarán con las capacidades en vigilancia física de Prosegur, representan un eje de transformación estratégico en la prestación de servicios a los clientes, tanto empresariales como residenciales. Además, como resultado de estas iniciativas en innovación, se generará nueva propiedad intelectual sobre la que se construirá una propuesta de valor totalmente diferencial.
 

  

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.