¿Qué es un Chatbot? (la última tecnología para tu empresa)

En un mercado tan competitivo como el actual, es fundamental un servicio al cliente rápido y eficiente, especialmente en el sector financiero, el cual requiere estar disponible para sus clientes las 24 horas del día. Según Hey Now, la empresa que se encarga de desarrollar esta tecnología en nuestro país, la principal ventaja de utilizar chatbots es que se puede dar un servicio inmediato en cualquier momento.

Gracias a la capacidad de aprendizaje automático de algunos chatbots, estos son capaces de aprender conforme hablan con los clientes y, de esta forma, la siguiente vez que un usuario contacte al chatbot, este sabrá de quién se trata y recordará su conversación previa, entregando valor al cliente.

Los chatbots son asistentes automáticos que responden determinadas necesidades de los clientes que se contactan por los canales definidos por las empresas. Se utilizan para ahorrar costos, mejorar los tiempos de respuesta, extender el horario de atención, entre otras, en redes sociales como Facebook, Whatsapp, Twitter o dentro de un sitio Web.

Al enviar mensajes desde aplicaciones como Whatsapp, el cliente puede contactar con su banco o empresa de servicios financieros a través de un bot que funciona como asistente virtual para resolver dudas, realizar transacciones, consultar saldos, etc. En el caso de la Cash, una de las pioneras en la utilización de esta tecnología en el Uruguay, más del 86% de los clientes o posibles clientes (que consultaron en el mes de Julio de 2018), “lograron resolver en forma automática su respuesta, sin que fuese necesaria la intervención de un operador humano”, nos comentaba la Gerente de Marketing Relacional de Cash, Marianela Vignoli.

Un bot siempre brindará una atención profesional de acuerdo con los parámetros definidos por la empresa, además de evitar posibles errores humanos. Por un lado, el cliente se beneficia con un asistente disponible en todo momento y, por otro, la empresa financiera ahorra tiempo y recursos humanos. Es importante mencionar, que implementar esta tecnología va más allá de realizar o no una mayor cantidad de préstamos a los clientes; en esta línea, el Director de CreditOn, Benjamín Guelfi, nos expresaba que “lo importante es la mejora de la experiencia del usuario del canal”.

Guelfi agregó también que reciben “mensajes a todas horas, todos los días de la semana.” Por lo que, “es una herramienta fundamental para darle respuestas en el acto al cliente y mejorar la experiencia, ya sea al momento de adquirir el crédito o informarse del crédito existente.”

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.