Ojo con los “conciertos virtuales” (hay estafas)

El primer concierto virtual dentro de un videojuego también atrajo el interés de estafadores que intentaron sacar provecho de este evento masivo para engañar a los usuarios y vender entradas para un evento gratuito. Eset analizó el caso y nos da consejos para evitar caer en engaños en la web.

Este último fin de semana se brindó por primera vez en la historia un concierto dentro de un videojuego, fue el caso del DJ norteamericano Marshmello, que brindó un set de 10 minutos dentro del popular juego de Epic Games, Fortnite.

Sin embargo, como suele suceder en los eventos convocantes, se identificaron engaños que intentaban vender entradas para el show, cuando el concierto era gratuito.


El evento reunió aproximadamente a 10 millones de usuarios, compuesto mayoritariamente por adolescentes y chicos. Lo que significa que  reunió una audiencia 25 veces superior a la del mítico concierto de Woodstock demostrando así la importancia de prestar atención a la seguridad y el control sobre la exposición de los usuarios a la hora de usar medios digitales.


En relación al concierto, se identificaron a través de redes sociales como Twitter distintos mensajes en los que se ofrecía la venta de entradas para el concierto de DJ Marshmello cuando el evento era completamente gratuito, o mensajes ofreciendo accesos vip al mismo.


Este tipo de videojuegos no solo permiten a los usuarios jugar, sino que ofrecen la posibilidad de interactuar con otros usuarios, como es el caso de Fortnite; que a través de la función “voice chat” permite hablar con cualquier otro jugador. Es en este punto donde ESET recomienda detenerse para pensar en los riesgos asociados al contacto con desconocidos en el mundo digital.


En relación a los riesgos en juegos en línea, se reportaron casos en Estados Unidos y Canadá, en los que groomers (adultos que manipulan a un menor con fines de afectar su integridad sexual) fueron detenidos, a partir de investigaciones que surgieron de una denuncia realizada por un usuario de Fortnite.


Desde ESET se recomienda a los usuarios tomar conciencia de los riesgos asociados al uso de Internet para poder disfrutar de la tecnología de manera segura.


Es importante prestar atención a las interacciones que hacen los usuarios, principalmente los menores de edad, y verificar por varias fuentes toda la información que encontramos para no ser víctimas de campañas de ingeniería social. Por último, es importante que los usuarios aprendan a proteger su información personal para evitar convertirse en víctima de un acosador o ciberdelincuente.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.