Llegó a UY la exclusiva app de citas que busca crear relaciones de calidad

(Por PIMODKickoff nació en Brasil a fines de 2014 y se popularizó rápidamente como una app de citas diferente y exclusiva. Según información proporcionada por la empresa, a fines de 2015 empezó una fuerte expansión por otros países de Latinoamérica. Fue así que, después de una gran demanda de usuarios uruguayos, “donde miles de personas ya instalaron la app, Kickoff decide lanzarse allí para San Valentín”, indica el comunicado de prensa, desembarcando en nuestro país el pasado 2 de febrero.

Pero, ¿cuál es la diferencia con Tinder y otras similares? El diferencial que destaca esta plataforma es que busca “presentar personas que comparten el mismo círculo social pero no lo saben. Por eso, su propuesta de valor es la confianza que brinda porque no se puede contactar entre desconocidos sino que sólo presenta personas que comparten el mismo círculo social – a través de conexiones de 2° y 3° grado (amigos de amigos, o amigos de amigos de amigos)”.

Al igual que Tinder, la app pide registrarse a través de la cuenta en Facebook, para poder hacer este tipo de vinculaciones, y ofrecer más seguridad a los usuarios.

Agustina Casal, encargada de Comunicación y Prensa para Latinoamérica, informó a PIMOD para esta nota en InfoNegocios que sólo en esta primera semana la app tiene más de 6.000 usuarios y se generaron más de 10.000 matches (compatibilidades).

A nivel de Latinoamérica, cuentan con más de 850.000 usuarios, con un promedio de edad de 18 a 39 años, más del 80% de ellos poseedores de títulos universitarios.

“Kickoff se enfoca en presentaciones de calidad y no de cantidad, por eso mostramos una selección limitada de personas por día”, afirma AlannaPhelan, una de las cofundadoras y agrega: “La aplicación está pensada para quienes buscan una relación y no sólo encuentros casuales”.

Esta startup se ha posicionado como la aplicación de citas de más rápido crecimiento en Latinoamérica en su primer año y, según nos comenta Agustina, tienen proyección de “llegar a los 10.000 usuarios” en Uruguay por estos días dado el impulso del lanzamiento y la cercanía a San Valentín.

La app está disponible tanto para Android como para iOS.


Christian Ferreiro
Director de Medios Digitales en PIMOD
Twitter: @SinSpeech

 

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.