La flexibilidad sigue sorprendiendo (Samsung presentó sus nuevos plegables Z Flip 3 y Z Fold 3)

Hace apenas un año los celulares con pantalla flexible resultaban, para la mayoría de las personas, inaccesibles por su elevado precio, pero Samsung está haciendo una gran apuesta por esta nueva categoría, introduciendo importantes mejoras a nivel tecnológico y consiguiendo reducir así su costo de fabricación. Ojalá lleguen pronto a Uruguay.

La semana pasada Samsung presentó sus nuevos celulares plegables. Se trata de los Galaxy Z Flip 3 y Z Fold 3, que siguen sorprendiendo por su forma, con las pantallas flexibles como auténticas protagonistas de la marca y los modelos.

“Nuestro objetivo es democratizar la innovación para que llegue a todo tipo de públicos. La demanda del mercado de plegables está creciendo y muchos analistas predicen que esa demanda crecerá hasta 6,5 millones de unidades en 2021”, sostuvo Antonio Álvarez, responsable de Estrategia de Producto de la División de Movilidad de Samsung.

“Una vez que la innovación es aceptada y demandada por los clientes -agregó el ejecutivo-, debemos ser capaces de ir adaptando los precios para llegar así a más público”.

Samsung da por hecho que se va a producir un importante crecimiento del mercado de los smartphones plegables en los próximos años y cita informes de consultoras que prevén que las ventas se tripliquen en 2021 respecto al 2020. Unas cifras que, de cumplirse, darán un importante impulso a la compañía coreana, que apenas tiene rivales en esta nueva categoría, con una cuota de mercado cercana al 80%, según un informe publicado por Display Supply Chain Consultants.

Entre las características más destacables de ambos modelos, se puede decir que el Galaxy Z Fold 3 son dos móviles en uno, ya que el usuario podrá sacarle el máximo partido tanto en la posición cerrada como cuando se despliega, convirtiéndose en una pequeña tablet.

Otra de las grandes mejoras de este teléfono está en sus cámaras, ya que el Galaxy Z Fold 3 cuenta con una triple cámara principal con tres sensores de 12 megapíxeles cada uno. Se trata de un angular, un gran angular y un zoom óptico de dos aumentos.

En cuando al Galaxy Z Flip 3, que se dobla para quedar reducido a 7,2 x 8,6 centímetros, cuenta con una pantalla exterior más funcional, con un panel que permite leer notificaciones e interactuar con algunas apps, como es el caso de Spotify.

El diseño juega un papel clave en este teléfono y la compañía ha apostado por aumentar también el número de colores en los que se vende, incluyendo el lavanda, el crema, el verde oscuro y el negro, además de otros tres tonos que se venderán de forma exclusiva a través de la web del fabricante: rosa, blanco y gris.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.