La atención al cliente vía Facebook se perfecciona todavía más

Que las redes son un canal de atención al cliente, ya no es tema de discusión. Hace años las marcas, en su mayoría, entendieron que su público está allí y ya no son vías de comunicación secundaria. De la mano de esta adopción, tanto de usuarios como de empresas, Facebook ha posicionado a su plataforma de mensajería como referente, sobre todo a través de la app  Messenger (principalmente móvil, pero con una versión web  para todos los dispositivos).

 

En la actualidad la aplicación cuenta con 900 millones de usuarios activos, y se intercambian mil millones de mensajes entre marcas y personas de manera mensual.
Con tal penetración, Facebook presenta dos nuevas maneras de facilitar el contacto de los usuarios para con los negocios.
Por un lado, las URL cortas de Messenger. Hasta ahora, las direcciones cortas que ofrecía la red social, eran las propias de Facebook, y dirigían a la fanpage (como por ejemplo esta). Ahora, a través de m.me se puede enviar de forma directa a la app Messenger, lo que ahorra un paso en el proceso de comunicación. Así, las marcas pueden ofrecer a los clientes un modo rápido y de fácil recordación para enviar mensajes (tipeando desde su navegador algo así como m.me/InfoNegociosUY).
Más llamativa aún es la otra novedad que presenta el servicio: se trata de códigos escaneables desde la app móvil Messenger (lo cual se ve como en la imagen del ejemplo). Si bien el formato no es ningún invento de Facebook, dado que hace mucho existen los QR y otros códigos propios de otras plataformas, sí es una novedad en este servicio.
Si bien, como es habitual en estos casos, se irá implementando de manera gradual, esta característica ya está disponible para muchas marcas.
Esto abre un abanico de oportunidades para seguir brindando una atención cada vez más eficiente a clientes cada vez más digitales.
Christian Ferreiro
Director de Medios Digitales en PIMOD
Twitter: @SinSpeech

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.