Facebook ataca a las noticias falsas

(Por PIMOD) La mayor red social del mundo ya puso su plan en marcha para atacar a las noticias falsas que tantos dolores de cabeza le generan a Mark Zuckerberg.

El problema de las noticias falsas más reciente y conocido: Según un estudio realizado en la Universidad de Stanford, durante la pasada campaña presidencial en Estados Unidos, las noticias falsas que favorecían a Donald Trump fueron compartidas 30 millones de veces en Facebook y demás redes sociales, cuatro veces más que la información a favor de Hillary Clinton.

Si bien el estudio concluye que las noticias falsas no fueron cruciales en la decisión de los votantes, la circulación de este tipo de noticias hizo que Facebook se ponga en marcha adoptando medidas para combatir dichas noticias.

El método:

Hasta la fecha, el único filtro de verificación de informaciones que existía en Facebook, era el criterio de cada usuario, pero ahora se comenzó a probar una herramienta que lucha contra las noticias falsas y avisa a sus usuarios si se trata de "un contenido cuestionado".

La primera vez que los usuarios pudieron probar la herramienta fue con una noticia que explicaba que cientos de miles de inmigrantes irlandeses habían sido trasladados a Estados Unidos como esclavos y se viralizó en la víspera del Día de San Patricio.

Cuando algunos usuarios quisieron compartir esa información, observaron un símbolo de alerta rojo que indicaba que el artículo había sido puesto en duda por las empresas de noticias y medios con los que Facebook se asoció para combatir estas noticias.

Si el usuario ignora esta advertencia y opta por publicar, Facebook vuelve a advertirle que se trata de "contenido cuestionado" y, en el caso de que siga adelante con la

Publicación los demás usuarios a los cuales les llegue también podrán ver la advertencia.

Esta herramienta no está disponible en todos los países y su funcionamiento solo ha sido confirmado en EE.UU pero se espera que se traslade a todos los países rápidamente.

De esta manera, Facebook deja la responsabilidad de la información a los usuarios.

Matías Viera

@MVieraHeaD - Twitter

Ejecutivo Comercial - en PIMOD

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.