Facebook ataca a las noticias falsas

(Por PIMOD) La mayor red social del mundo ya puso su plan en marcha para atacar a las noticias falsas que tantos dolores de cabeza le generan a Mark Zuckerberg.

El problema de las noticias falsas más reciente y conocido: Según un estudio realizado en la Universidad de Stanford, durante la pasada campaña presidencial en Estados Unidos, las noticias falsas que favorecían a Donald Trump fueron compartidas 30 millones de veces en Facebook y demás redes sociales, cuatro veces más que la información a favor de Hillary Clinton.

Si bien el estudio concluye que las noticias falsas no fueron cruciales en la decisión de los votantes, la circulación de este tipo de noticias hizo que Facebook se ponga en marcha adoptando medidas para combatir dichas noticias.

El método:

Hasta la fecha, el único filtro de verificación de informaciones que existía en Facebook, era el criterio de cada usuario, pero ahora se comenzó a probar una herramienta que lucha contra las noticias falsas y avisa a sus usuarios si se trata de "un contenido cuestionado".

La primera vez que los usuarios pudieron probar la herramienta fue con una noticia que explicaba que cientos de miles de inmigrantes irlandeses habían sido trasladados a Estados Unidos como esclavos y se viralizó en la víspera del Día de San Patricio.

Cuando algunos usuarios quisieron compartir esa información, observaron un símbolo de alerta rojo que indicaba que el artículo había sido puesto en duda por las empresas de noticias y medios con los que Facebook se asoció para combatir estas noticias.

Si el usuario ignora esta advertencia y opta por publicar, Facebook vuelve a advertirle que se trata de "contenido cuestionado" y, en el caso de que siga adelante con la

Publicación los demás usuarios a los cuales les llegue también podrán ver la advertencia.

Esta herramienta no está disponible en todos los países y su funcionamiento solo ha sido confirmado en EE.UU pero se espera que se traslade a todos los países rápidamente.

De esta manera, Facebook deja la responsabilidad de la información a los usuarios.

Matías Viera

@MVieraHeaD - Twitter

Ejecutivo Comercial - en PIMOD

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.