El sello personal de las marcas en las redes sociales

(Por PIMOD) Según su definición, las redes sociales son “sitios de Internet formados por comunidades de individuos con intereses o actividades en común (como amistad, parentesco, trabajo) y que permiten el contacto entre estos, de manera que se puedan comunicar e intercambiar información.” Fuente

Entonces, las marcas que se unen a las redes deberían actuar como personas, crearse una personalidad y actuar de acuerdo a ella. Es momento de dejar de lado las reglas de la atención al cliente tal y como las conocemos y empezar a hablar en las redes como una persona habla con sus amigos.

Hoy en día hay varias marcas que optaron por salirse de las reglas clásicas y comenzaron a “jugar” con sus seguidores y a conversar en el mismo lenguaje que ellos lo hacen: con emojis, con gifs, con bromas.

Veamos algunos ejemplos:

Samsung les preguntó a sus seguidores sobre la primera foto que sacaron con su Galaxy S8 y un chico les respondió que su primera foto había sido de una de sus partes del cuerpo, Ante tal hecho, Samsung optó por no hacer oídos sordos, o vista ciega, y le contestó de una forma ingeniosa, dejando sin palabras al chico y aplaudiendo a la comunidad:

¡Bien por Samsung, estamos empezando a entender las redes!

¿Y qué hay del REY de las redes, Netflix? Gente que sabe hacer las cosas:

Otro caso:

¡Un éxito, clientes felices, marca feliz!

Y no necesitamos irnos a las grandes compañías para demostrar que esta es una realidad inminente. ¿Conocen el caso de WTF! Burger? Unos genios que están aquí nomás a la vuelta de la esquina:

¿Qué estamos esperando las marcas uruguayas para salirnos de las estructuras y comenzar a transformar las quejas de los clientes en oportunidades para hacer que nos quieran?  Solo debemos apropiarnos de un tipo de lenguaje y no tener miedo, porque lo peor que nos puede pasar es quedarnos atrás  y perdernos de tener los mejores amigos: nuestros clientes.

Sofía Del Pino

@sofidelpi

Directora de Social Media - en PIMOD

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.