Si de banca digital se trata (Itaú es el mejor según Global Finance)

La prestigiosa revista especializada en el mercado financiero Global Finance premió a Itaú Uruguay como mejor banco digital del país en su edición 2022 de los premios World´s Best Digital Bank.

Global Finance, revista internacional especializada en finanzas desde hace 35 años, anunció los ganadores de la primera ronda del premio a Mejor Banco Digital de banca minorista y reconoció a Itaú Uruguay como el mejor del país.

Este es el vigésimo tercer año que Global Finance nombra a los mejores bancos digitales del mundo, entre los que se encuentran entidades de Norteamérica, África, Asia-Pacífico, Medio Oriente, Europa Central, Oriental y Occidental y América Latina, categoría donde también fue reconocido Itaú Unibanco de Brasil e Itaú Paraguay.

Los galardonados en esta primera instancia pasan automáticamente a competir en una segunda ronda, en la que se elegirán a los ganadores finales por categoría a nivel regional y global. La ceremonia de premiación de los World’s Best Digital Banks 2022 de Global Finance se realizará el 20 de setiembre, en el hotel Ritz-Carlton de Dubái. En la edición de diciembre de la revista se publicará un informe completo sobre los seleccionados y el evento.

Criterios de evaluación

La evaluación de los premiados estuvo a cargo de un panel de jueces de primer nivel de la compañía Infosys, líder en consultoría, tecnología y outsourcing, y los editores de Global Finance fueron los responsables de la selección final de los ganadores.

Para la selección se utilizaron los siguientes criterios: solidez de la estrategia para atraer y atender a los clientes digitales, éxito en lograr que los clientes utilicen las ofertas digitales, crecimiento de los clientes digitales, amplitud de las ofertas de productos, evidencia de los beneficios tangibles obtenidos de las iniciativas digitales, diseño y funcionalidad del sitio web y móvil.

Itaú Uruguay ha sido uno de los pioneros en incorporar ofertas digitales para facilitar la gestión y experiencia de sus clientes, con propuestas como su billetera digital Itaú Pagos; su cuenta de Whatsapp para realizar operaciones y transacciones; su aplicación Link Empresas y su cuenta Pocket, de funcionamiento 100% online. 

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.