MVDTrading; un equipo formado por jugadores de la casa

La empresa con base en Los Álamos busca promover una filosofía desde su equipo y hacia afuera que no sólo es útil en el área de las inversiones.

Esteban Echevarría - Ceo Fundador
Yoell Ribeiro - Líder de Soporte Académico
Álvaro Alonso - Líder del Equipo Académico
Claudio Martínez - Docente
Luis Crespo - Líder de Crecimiento Académico
Jimena Rossolino - Backoffice Manager
Sebastian Carrozzi - Asesor Académico
Rodrigo Manzo - Comunicación y diseño
Diego Fleitas - Soporte
Stefano Paolini - Asesor Académico

MVDtrading es una institución educativa y tecnológica con presencia en el Latu como empresa desarrolladora de software en el área de trading y finanzas personales. Esteban Echevarria, Fundador y CEO de la compañía, cuenta que “nosotros desarrollamos algoritmos y software que le permiten a nuestros alumnos y usuarios vincularse mejor con las bolsas para intentar acercarse a un rendimiento óptimo de sus inversiones”. Al mismo tiempo MVDtrading maneja un open concept en que las inversiones pueden ser para cualquier persona, sin importar el capital que tenga. “Cualquiera puede empezar a dar pasitos para ver rendir su ahorros de una manera sustentable, seria y con confianza”.

Con el fin de transmitir y ganar la confianza de la sociedad, MVDTrading validó su propuesta en el Latu hace ya 8 años. Fueron incubados por Ingenio para validar las propuestas, lo que llevó algunos años de generar un track record, de evaluaciones y eso les ha permitido crecer, escalar y graduarse de la incubadora. Así llegan a Los Álamos (dentro del Latu) que es donde están instalados ahora. 

Al mismo tiempo se encuentran registrados en el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), en la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI), son graduados de la Incubadora estatal INGENIO, presentaron su proyecto en la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), por Inefop y por la Universidad de Oklahoma en Estados Unidos, con quienes tienen un convenio. “Ser la academia de inversiones del Latu, para una persona que recién está arrancando, le da esa confianza para meterse de una forma seria y sin miedo a ser estafada”

En cuanto al futuro la empresa está proyectando la escalabilidad. “Ya estamos desembarcando en Perú, donde tenemos una oficina satélite, en Chile, queremos llegar a Brasil, llevar la propuesta a otros idiomas.También escalar en el área de software; de hecho ya estamos vendiendo nuestros productos en el extranjero, más que nada a instituciones. Siempre estamos tratando de sacar cosas nuevas”.

En cuanto al equipo MVDTrading, es un equipo estable. Esteban comenta que tienen muy poca rotación y es por personas que se han ido a vivir a otro país. No es una empresa para estar un tiempito, si el candidato pasó las etapas de prueba posiblemente se quede un buen tiempo. Algo característico del equipo es que todos fueron clientes: “cuando la empresa comenzó tuve la idea de contratar al personal de entre las personas que fueran clientes, que conocieran el producto. Manejamos una filosofía de vida que está bueno que el equipo la conozca; no la tiene por qué compartir, pero al menos esperamos que la conozca: ser trader es un estilo de vida más que un trabajo. Uno puede tener su pasión, su profesión, pero al mismo tiempo puede empezar a desarrollar ese capital que tiene parado en su cuenta bancaria, o pensando en que gastarlo. Puede aprender a utilizar las inversiones como un arma para combatir el consumo en esta sociedad e ir adquiriendo libertad financiera. Algo contrario a lo que el sistema en el que vivimos nos enseña”

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.