Enfoque

Mié 02/06/2021

Sin misterios ni recetas escondidas (desde este mes Cocinas Ocultas llega a UY)

En junio abre en Pocitos la primera de una serie de Cocinas Ocultas que, según el grupo de empresarios que lo traen al país, “es un nuevo modelo de negocio en el sector gastronómico que revoluciona el mercado de delivery y take away”. Pensadas para restaurantes, grandes cadenas o emprendedores que elaboran platos de autor, Cocinas Ocultas Uruguay promete una mayor rentabilidad y un mínimo de costos.

  • En junio abre en Pocitos la primera de una serie de Cocinas Ocultas que, según el grupo de empresarios que lo traen al país, “es un nuevo modelo de negocio en el sector gastronómico que revoluciona el mercado de delivery y take away”. Pensadas para restaurantes, grandes cadenas o emprendedores que elaboran platos de autor, Cocinas Ocultas Uruguay promete una mayor rentabilidad y un mínimo de costos.

Mar 01/06/2021

Reglas de juego que favorecen la inversión (para Kaplan el sector inmobiliario y de construcción viene teniendo varias ventajas y oportunidades)

Para el fundador y director de Estudio Kaplan, el contador Alfredo Kaplan, el sector inmobiliario y de construcción ha sido, en estos 14 meses de pandemia, “uno de los pocos o sino el único que aumentó su ocupación en mano obra”, producto de modificaciones normativas en vivienda promovida y megaproyectos.

  • Para el fundador y director de Estudio Kaplan, el contador Alfredo Kaplan, el sector inmobiliario y de construcción ha sido, en estos 14 meses de pandemia, “uno de los pocos o sino el único que aumentó su ocupación en mano obra”, producto de modificaciones normativas en vivienda promovida y megaproyectos.

Lun 31/05/2021

En una semana arranca el Ciberlunes, no digas que no te avisamos (del 7 al 9 de junio con descuentos de hasta 80%)

El próximo lunes 7 de junio llega una nueva edición del Ciberlunes, el principal evento de e-commerce del país que es organizado por la Cámara de la Economía Digital del Uruguay y cuenta con la participación de más de 100 marcas de diversos rubros.

  • El próximo lunes 7 de junio llega una nueva edición del Ciberlunes, el principal evento de e-commerce del país que es organizado por la Cámara de la Economía Digital del Uruguay y cuenta con la participación de más de 100 marcas de diversos rubros.

Vie 28/05/2021

Rappi arrancó el año a toda hamburguesa (Alejandría Burger y Rooster Burger se meten entre las gigantes internacionales)

En el marco del Día Internacional de la Hamburguesa, que se celebra hoy, Rappi realizó en Uruguay un relevamiento para conocer más acerca de cuáles son las variedades más elegidas e incluso cuáles son los restaurantes preferidos al momento de disfrutar una buena hamburguesa, sin duda uno de los platos más elegidos por los uruguayos.

  • En el marco del Día Internacional de la Hamburguesa, que se celebra hoy, Rappi realizó en Uruguay un relevamiento para conocer más acerca de cuáles son las variedades más elegidas e incluso cuáles son los restaurantes preferidos al momento de disfrutar una buena hamburguesa, sin duda uno de los platos más elegidos por los uruguayos.

Jue 27/05/2021

Las alas no bastan para volar (venta de pasajes aéreos sigue cayendo en UY)

Según los últimos datos del Plan de Facturación y Liquidación creado por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, en Uruguay la venta de pasajes aéreos cayó en el primer cuatrimestre cerca de un 93%, alcanzando apenas una facturación de menos de US$ 5 millones.    

  • Según los últimos datos del Plan de Facturación y Liquidación creado por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, en Uruguay la venta de pasajes aéreos cayó en el primer cuatrimestre cerca de un 93%, alcanzando apenas una facturación de menos de US$ 5 millones.    

Mié 26/05/2021

Toc Toc Viajes lanzó un apartado online con todo lo que necesitás saber para volar en tiempos de COVID-19 (hay un 10% de la oferta de vuelos)

La agencia de turismo online Toc Toc Viajes lanzó una página con información sobre las restricciones del COVID en los distintos países del mundo. “El apartado tiene como objetivo ayudar a nuestros pasajeros y potenciales clientes en sus primeros pasos durante el diseño y preparación de sus planes de viaje”, dicen. La información, que según contó a InfoNegocios el CEO de la firma, Andrés Gil, es actualizada en tiempo real, es proporcionada por la empresa tecnológica española Smartvel, “que recopila fuentes públicas y privadas de máxima confianza”, dicen.

  • La agencia de turismo online Toc Toc Viajes lanzó una página con información sobre las restricciones del COVID en los distintos países del mundo. “El apartado tiene como objetivo ayudar a nuestros pasajeros y potenciales clientes en sus primeros pasos durante el diseño y preparación de sus planes de viaje”, dicen. La información, que según contó a InfoNegocios el CEO de la firma, Andrés Gil, es actualizada en tiempo real, es proporcionada por la empresa tecnológica española Smartvel, “que recopila fuentes públicas y privadas de máxima confianza”, dicen.

Mar 25/05/2021

Un libro de repostería fue el más vendido de abril (cortando el empalague del poder sanador y las mujeres imprescindibles)

Una vez más la Cámara Uruguaya del Libro difundió el listado de títulos más vendidos en el país. En esta oportunidad, el libro más comercializado en abril se muestra menos sesudo de lo que fueron los primeros tres meses del año. De hecho, “La cocina de Santé” -libro de repostería- destrona a títulos escritos incluso por best seller como Isabel Allende.

  • Una vez más la Cámara Uruguaya del Libro difundió el listado de títulos más vendidos en el país. En esta oportunidad, el libro más comercializado en abril se muestra menos sesudo de lo que fueron los primeros tres meses del año. De hecho, “La cocina de Santé” -libro de repostería- destrona a títulos escritos incluso por best seller como Isabel Allende.

Lun 24/05/2021

No te rifes tu modelo de negocio (LaRifamos está de festejo, sigue creciendo y busca expandirse en la región y el mundo)

Antes de celebrar sus primeros dos años de trabajo -que se cumplen el próximo 2 de junio-, LaRifamos, la primera plataforma online del país para que las personas publiquen productos para rifar y otras participan de esos sorteos, lanza nuevas oportunidades y verticales para que las empresas también puedan ofrecer sus servicios y llegar a más de 15.000 usuarios.

  • Antes de celebrar sus primeros dos años de trabajo -que se cumplen el próximo 2 de junio-, LaRifamos, la primera plataforma online del país para que las personas publiquen productos para rifar y otras participan de esos sorteos, lanza nuevas oportunidades y verticales para que las empresas también puedan ofrecer sus servicios y llegar a más de 15.000 usuarios.

Vie 21/05/2021

Ocho trimestres con la soga al cuello (sector de comercio y servicios sigue acumulando caída de ventas)

Según un informe de la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay, los datos del primer trimestre de 2021 registran un descenso de las ventas globales de 11,3%, alcanzando así el octavo semestre consecutivo de contracción. Si bien la mayoría de los rubros continúan afectados negativamente, el que más lo siente es el rubro servicios.

  • Según un informe de la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay, los datos del primer trimestre de 2021 registran un descenso de las ventas globales de 11,3%, alcanzando así el octavo semestre consecutivo de contracción. Si bien la mayoría de los rubros continúan afectados negativamente, el que más lo siente es el rubro servicios.

Jue 20/05/2021

Llega el Netflix de los artistas (con Lala los creadores pueden tener $ por mes)

De la mano del director de cine y artista uruguayo Martín Sastre, cara visible del proyecto, llega Lala, un espacio para que los creadores compartan su proceso creativo a cambio de una moneda digital -1 Lala = 0,36 US$- que los suscriptores compran a través de la plataforma. Se trata, sin duda, de una idea que invita a cambiar el arte con Lala: la moneda del arte.

  • De la mano del director de cine y artista uruguayo Martín Sastre, cara visible del proyecto, llega Lala, un espacio para que los creadores compartan su proceso creativo a cambio de una moneda digital -1 Lala = 0,36 US$- que los suscriptores compran a través de la plataforma. Se trata, sin duda, de una idea que invita a cambiar el arte con Lala: la moneda del arte.

Mié 19/05/2021

Y ahora el vermut uruguayo es oro (Flores conquista EEUU y también Londres)

Hace apenas dos meses en InfoNegocios adelantamos que el vermut Flores comenzaba a conquistar el mercado de Estados Unidos con una exportación de 2.500 botellas que, a un precio de US$ 18, se transformaba en el aperitivo uruguayo de las mesas en California y otros 30 estados. Ahora, este vino vermut de Tannat conquista Londres, donde por primera vez en la historia un vermut uruguayo gana una medalla de oro y una de plata.

  • Hace apenas dos meses en InfoNegocios adelantamos que el vermut Flores comenzaba a conquistar el mercado de Estados Unidos con una exportación de 2.500 botellas que, a un precio de US$ 18, se transformaba en el aperitivo uruguayo de las mesas en California y otros 30 estados. Ahora, este vino vermut de Tannat conquista Londres, donde por primera vez en la historia un vermut uruguayo gana una medalla de oro y una de plata.

Mar 18/05/2021

Si hace frío prendé un fuego con briquetas (la leña más ecológica para calentar tu casa)

El uso de briquetas de madera para calefaccionar un hogar viene haciéndose cada vez más popular entre los uruguayos, sobre todo para quienes tienen estufas de alto rendimiento y buscan un producto 100% amigable con el medioambiente. En Montevideo, Briquetas Carrasco llega a vender en plena zafra más de 1.000 kilos semanales de esta leña ecológica y natural.

  • El uso de briquetas de madera para calefaccionar un hogar viene haciéndose cada vez más popular entre los uruguayos, sobre todo para quienes tienen estufas de alto rendimiento y buscan un producto 100% amigable con el medioambiente. En Montevideo, Briquetas Carrasco llega a vender en plena zafra más de 1.000 kilos semanales de esta leña ecológica y natural.

Lun 17/05/2021

El Gol más buscado del país (no es de fútbol sino de Volkswagen)

Con datos del primer trimestre de 2021, la plataforma de comercio electrónico Mercado Libre acaba de publicar un nuevo informe del mercado automotor uruguayo, cuyos cuatro resultados más destacados son: la demanda sigue en aumento -tanto en 0km como usados-, la intención de compra creció, la oferta bajó y el Volkswagen Gol continúa siendo el vehículo más buscado del país.

  • Con datos del primer trimestre de 2021, la plataforma de comercio electrónico Mercado Libre acaba de publicar un nuevo informe del mercado automotor uruguayo, cuyos cuatro resultados más destacados son: la demanda sigue en aumento -tanto en 0km como usados-, la intención de compra creció, la oferta bajó y el Volkswagen Gol continúa siendo el vehículo más buscado del país.