Enfoque

Mar 27/04/2021

La pandemia reforzó el sueño del auto propio (en UY 9 de cada 10 lo busca en Meli)

Una vez que se cumplió un año de pandemia en varios países de la región, la vertical vehículos de Mercado Libre realizó un estudio acerca de cómo las personas cambiaron sus preferencias al momento de elegir de qué modo trasladarse y cómo esto deriva en sus intenciones de comprar o cambiar su vehículo. En Uruguay el 48,8% compraría o cambiaría afirmativamente su auto y el 34,6% lo consideraría.

  • Una vez que se cumplió un año de pandemia en varios países de la región, la vertical vehículos de Mercado Libre realizó un estudio acerca de cómo las personas cambiaron sus preferencias al momento de elegir de qué modo trasladarse y cómo esto deriva en sus intenciones de comprar o cambiar su vehículo. En Uruguay el 48,8% compraría o cambiaría afirmativamente su auto y el 34,6% lo consideraría.

Lun 26/04/2021

Hacia una evangelización del empresariado joven (un futuro con la mira en el propósito y no en la rentabilidad)

Desde abril de 2021 la Asociación de Jóvenes Empresarios tiene una nueva directiva cuyo principal objetivo, según dijo a InfoNegocios su flamante presidente, Juan Pablo Saibene, es consolidar el mensaje de que el empresario de menos de 40 años de edad “no busca solo capturar valor sino generarlo, como tampoco busca competir sino colaborar”.     

  • Desde abril de 2021 la Asociación de Jóvenes Empresarios tiene una nueva directiva cuyo principal objetivo, según dijo a InfoNegocios su flamante presidente, Juan Pablo Saibene, es consolidar el mensaje de que el empresario de menos de 40 años de edad “no busca solo capturar valor sino generarlo, como tampoco busca competir sino colaborar”.     

Vie 23/04/2021

¿Qué piensan de la Economía los legisladores de UY? (65% cree que el campo es quien empujará el crecimiento)

Con el objetivo de conocer sus opiniones acerca de la Economía, el Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (CERES) realizó diversas preguntas a senadores y diputados que integran el Parlamento en el período 2020-2025, cuyo análisis muestra que existen consensos en inserción internacional y modernización del régimen laboral, y disensos en reforma jubilatoria o el manejo fiscal.

  • Con el objetivo de conocer sus opiniones acerca de la Economía, el Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (CERES) realizó diversas preguntas a senadores y diputados que integran el Parlamento en el período 2020-2025, cuyo análisis muestra que existen consensos en inserción internacional y modernización del régimen laboral, y disensos en reforma jubilatoria o el manejo fiscal.

Jue 22/04/2021

Bajó 14% el consumo en marzo contra el año pasado (fuerte caída de alcohol en gel, lavandina y polenta)

 La empresa Scanntech, que provee plataformas tecnológicas a canales minoristas como autoservicios o supermercados independientes, registró una caída estrepitosa del 14% en el consumo de marzo, comparado con el mismo mes del año pasado. Recordemos que en marzo de 2020 hubo un pico de ventas asociado al inicio de la pandemia.

  •  La empresa Scanntech, que provee plataformas tecnológicas a canales minoristas como autoservicios o supermercados independientes, registró una caída estrepitosa del 14% en el consumo de marzo, comparado con el mismo mes del año pasado. Recordemos que en marzo de 2020 hubo un pico de ventas asociado al inicio de la pandemia.

Mié 21/04/2021

Agentes inmobiliarios advierten por demanda insatisfecha de alquileres amueblados y temporarios

Distintos agentes inmobiliarios advierten por una demanda insatisfecha de apartamentos amueblados para alquilar y también de rentas temporarias. “Hay muy pocos apartamentos amueblados para alquilar y están siendo la sensación”, contó Paola Scharf a InfoNegocios. “La gente tiene que abrir la cabeza y pensar en amueblar su apartamento con muebles modernos y frescos”, agregó. Scharf dice que mucha gente a la hora de amueblar un apartamento para alquilar hace uso de los muebles que le sobran  “-requeches viejos que les quedan de sus casas-“ y eso ya no sirve.

  • Distintos agentes inmobiliarios advierten por una demanda insatisfecha de apartamentos amueblados para alquilar y también de rentas temporarias. “Hay muy pocos apartamentos amueblados para alquilar y están siendo la sensación”, contó Paola Scharf a InfoNegocios. “La gente tiene que abrir la cabeza y pensar en amueblar su apartamento con muebles modernos y frescos”, agregó. Scharf dice que mucha gente a la hora de amueblar un apartamento para alquilar hace uso de los muebles que le sobran  “-requeches viejos que les quedan de sus casas-“ y eso ya no sirve.

Mar 20/04/2021

Por un Malbec made in UY cada vez más oriental (Viñas del Quintón suma nuevas etiquetas de la cepa)

Aprovechando el Día Mundial del Malbec -que tuvo lugar cada 17 de abril-, la bodega Viñas del Quintón, ubicada en el departamento de Colonia -entre Tarariras y El Semillero-, sigue sorprendiendo el paladar de los uruguayos con la creación de nuevos vinos elaborados a partir de la variedad Malbec, emblema de la vecina orilla y que en Uruguay tiene algunas pocas etiquetas. Ahora, además de Bruna Insignia y Bruna, la bodega tiene Bruna del Plata y Petra.

  • Aprovechando el Día Mundial del Malbec -que tuvo lugar cada 17 de abril-, la bodega Viñas del Quintón, ubicada en el departamento de Colonia -entre Tarariras y El Semillero-, sigue sorprendiendo el paladar de los uruguayos con la creación de nuevos vinos elaborados a partir de la variedad Malbec, emblema de la vecina orilla y que en Uruguay tiene algunas pocas etiquetas. Ahora, además de Bruna Insignia y Bruna, la bodega tiene Bruna del Plata y Petra.

Lun 19/04/2021

La demanda laboral 72% por encima del año pasado (la categoría tecnología fue la de mejor desempeño)

El Monitor Laboral de Advice, que observa y estudia las principales características de la demanda laboral en Uruguay, constató que en marzo la demanda laboral se ubicó 72% por encima de lo que fue el mismo mes del año anterior. 

  • El Monitor Laboral de Advice, que observa y estudia las principales características de la demanda laboral en Uruguay, constató que en marzo la demanda laboral se ubicó 72% por encima de lo que fue el mismo mes del año anterior. 

Vie 16/04/2021

Carrasco próspero sigue abriendo locales gastronómicos y no parece acobardarse por la crisis sanitaria

En varios de sus puntos abrieron lugares nuevos que incluso muchas veces se enfrentan y compiten de forma directa, como la esquina de Gabriel Otero y Arocena, donde conviven Don Pepperone, La Panera Rosa, Obra y el ya clásico García. Es cierto que algunos viejos y tradicionales restaurantes cerraron, como Dackel, que tenía años en su esquina y por falta de público tuvo que decir adiós.

  • En varios de sus puntos abrieron lugares nuevos que incluso muchas veces se enfrentan y compiten de forma directa, como la esquina de Gabriel Otero y Arocena, donde conviven Don Pepperone, La Panera Rosa, Obra y el ya clásico García. Es cierto que algunos viejos y tradicionales restaurantes cerraron, como Dackel, que tenía años en su esquina y por falta de público tuvo que decir adiós.

Jue 15/04/2021

Ni santo ni pecador (el mes de marzo volvió a ser negativo para el turismo)

La Cámara Uruguaya de Turismo publicó nuevos datos de su Monitor Turístico, correspondiente esta vez a las actividades desarrolladas en el mes de marzo, cuya mayor apuesta estaba en Semana Santa, una zafra que terminó siendo -más allá del aumento en la movilidad- una cruz muy pesada, sobre todo por el incremento de casos de coronavirus. Entre los datos que más se destacan del mes están: la caída en la facturación de autos de alquiler (75% respecto a 2020) y el cierre total de los locales de free shops de Rivera (con el 100% de funcionarios en seguro de paro total).   

  • La Cámara Uruguaya de Turismo publicó nuevos datos de su Monitor Turístico, correspondiente esta vez a las actividades desarrolladas en el mes de marzo, cuya mayor apuesta estaba en Semana Santa, una zafra que terminó siendo -más allá del aumento en la movilidad- una cruz muy pesada, sobre todo por el incremento de casos de coronavirus. Entre los datos que más se destacan del mes están: la caída en la facturación de autos de alquiler (75% respecto a 2020) y el cierre total de los locales de free shops de Rivera (con el 100% de funcionarios en seguro de paro total).   

Mié 14/04/2021

Lecturas entre el poder sanador, mujeres imprescindibles y la logia de la masonería (libros más vendidos de marzo son todos de Penguin Random House)

La Cámara Uruguaya del Libro difundió la lista de libros más vendidos de marzo, cuyos principales títulos muestran que los uruguayos siguen siendo avezados lectores, ya que eligieron historias poco livianas para dejarse llevar en los días de descanso de Semana de Turismo y antes de la escalada de casos de COVID-19.

  • La Cámara Uruguaya del Libro difundió la lista de libros más vendidos de marzo, cuyos principales títulos muestran que los uruguayos siguen siendo avezados lectores, ya que eligieron historias poco livianas para dejarse llevar en los días de descanso de Semana de Turismo y antes de la escalada de casos de COVID-19.

Mar 13/04/2021

Con el cotillón vencido (salones de fiestas siguen cayendo en picada)

Sin ingresos ni trabajo, más la imposibilidad de hacer frente al pago de gastos, los salones de fiesta siguen bajando cortina desde hace más de un año. En una carta enviada al presidente de la República, Luis Lacalle Pou, la Asociación de Salones de Fiestas del Uruguay sostiene que desde marzo de 2020 a marzo de 2021 toda la industria del sector se perdió de hacer más de 4.000 eventos y que con las últimas medidas tomadas solo un 10% de las empresas podrá trabajar.

  • Sin ingresos ni trabajo, más la imposibilidad de hacer frente al pago de gastos, los salones de fiesta siguen bajando cortina desde hace más de un año. En una carta enviada al presidente de la República, Luis Lacalle Pou, la Asociación de Salones de Fiestas del Uruguay sostiene que desde marzo de 2020 a marzo de 2021 toda la industria del sector se perdió de hacer más de 4.000 eventos y que con las últimas medidas tomadas solo un 10% de las empresas podrá trabajar.

Lun 12/04/2021

Los bienes raíces en UY con flechas al alza (se confirma un primer trimestre con crecimiento sostenido)

Luego de la incertidumbre generada hace ya más de un año por la pandemia, el sector de real estate se acomodó rápidamente y cerró el 2020 con números muy positivos. En este escenario, y según los datos analizados por el portal InfoCasas, el mercado inmobiliario está en pleno crecimiento, con números que consolidaron y mejoraron en los primeros tres meses de 2021.

  • Luego de la incertidumbre generada hace ya más de un año por la pandemia, el sector de real estate se acomodó rápidamente y cerró el 2020 con números muy positivos. En este escenario, y según los datos analizados por el portal InfoCasas, el mercado inmobiliario está en pleno crecimiento, con números que consolidaron y mejoraron en los primeros tres meses de 2021.

Vie 09/04/2021

Las energías renovables bajaron el costo de generación eléctrica en Uruguay (los proyectos eólicos y solares están mostrando sus frutos)

 El costo de generación de energía eléctrica hubiera sido mayor en 132 millones de dólares por año si no se hubieran desarrollado los proyectos eólicos y solares contratados a partir del año 2010, según el estudio “Impacto de la integración de las renovables en el costo de abastecimiento de la demanda” realizado por la Asociación Uruguaya de Generadores Privados de Energía Eléctrica (AUGPEE).

  •  El costo de generación de energía eléctrica hubiera sido mayor en 132 millones de dólares por año si no se hubieran desarrollado los proyectos eólicos y solares contratados a partir del año 2010, según el estudio “Impacto de la integración de las renovables en el costo de abastecimiento de la demanda” realizado por la Asociación Uruguaya de Generadores Privados de Energía Eléctrica (AUGPEE).