Enfoque

Vie 14/05/2021

La crisis sanitaria reactivó el mercado de casas en Punta del Este (“Hay más compradores de casas y más inquilinos también”, dicen)

El mercado inmobiliario de casas se reactivó en Punta del Este con la llegada del COVID, según informaron a InfoNegocios agentes inmobiliarios del balneario. “Antes del COVID el tema de las casas estaba quieto por la seguridad y los costos de mantenimiento que suponían esas casas en verano”, contó la dueña de la inmobiliaria Cánepa, Lucía Cánepa. Según agregó, las personas cada vez se interesan menos por los edificios de apartamentos, en vista de que se hace cada vez más complejo el uso de los amenities y espacios de uso común. Por otro lado, el “control” en el uso del barbijo que muchas veces hay en los edificios no resulta amigable para todos los posibles habitantes.

  • El mercado inmobiliario de casas se reactivó en Punta del Este con la llegada del COVID, según informaron a InfoNegocios agentes inmobiliarios del balneario. “Antes del COVID el tema de las casas estaba quieto por la seguridad y los costos de mantenimiento que suponían esas casas en verano”, contó la dueña de la inmobiliaria Cánepa, Lucía Cánepa. Según agregó, las personas cada vez se interesan menos por los edificios de apartamentos, en vista de que se hace cada vez más complejo el uso de los amenities y espacios de uso común. Por otro lado, el “control” en el uso del barbijo que muchas veces hay en los edificios no resulta amigable para todos los posibles habitantes.

Jue 13/05/2021

Nace una nueva plataforma de empresas (Kiri Ventures apuesta a construir con otros)

Con el objetivo de gestionar las distintas empresas en las que invierte tiempo y dinero, así como también con el plan de abrir fondos de inversión para emprendedores, Kiri Ventures es una company builder que armó Ignacio Vidal Urdampilleta, un inquieto emprendedor que siempre está desarrollando innovadoras ideas y que habló con InfoNegocios de esta nueva aventura.

  • Con el objetivo de gestionar las distintas empresas en las que invierte tiempo y dinero, así como también con el plan de abrir fondos de inversión para emprendedores, Kiri Ventures es una company builder que armó Ignacio Vidal Urdampilleta, un inquieto emprendedor que siempre está desarrollando innovadoras ideas y que habló con InfoNegocios de esta nueva aventura.

Mié 12/05/2021

Dime qué noticiero mirás y te diré qué partido votaste (encuesta de Cifra aporta perfiles de televidentes)

El podio de oro, plata y bronce de los noticieros más vistos por los televidentes uruguayos es para los canales 12, 10 y 4 respectivamente. Este dato, surgido por una encuesta de la consultora Cifra, muestra además que las empresas periodísticas tienen un perfil de espectadores muy marcado según su definición política, siendo Telemundo y Subrayado más vistos por votantes del Frente Amplio y Telenoche más adherentes del Partido Nacional.

  • El podio de oro, plata y bronce de los noticieros más vistos por los televidentes uruguayos es para los canales 12, 10 y 4 respectivamente. Este dato, surgido por una encuesta de la consultora Cifra, muestra además que las empresas periodísticas tienen un perfil de espectadores muy marcado según su definición política, siendo Telemundo y Subrayado más vistos por votantes del Frente Amplio y Telenoche más adherentes del Partido Nacional.

Mar 11/05/2021

Las ventas de 0km en abril 2021 llegaron un 220% por encima de 2020

Abril de 2020 fue el peor mes de todo el año pasado, con un total de 1.308 vehículos vendidos. Esta cifra, comparada a la alcanzada en abril de 2021, con 4.232 automotores 0 kilómetros facturados según datos de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, indica que hubo un crecimiento mayor al 220%, pero no deja de ser un número engañoso. Abril de este año comparado a marzo de 2021 deja ver que las ventas cayeron en casi un 16%.

  • Abril de 2020 fue el peor mes de todo el año pasado, con un total de 1.308 vehículos vendidos. Esta cifra, comparada a la alcanzada en abril de 2021, con 4.232 automotores 0 kilómetros facturados según datos de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, indica que hubo un crecimiento mayor al 220%, pero no deja de ser un número engañoso. Abril de este año comparado a marzo de 2021 deja ver que las ventas cayeron en casi un 16%.

Lun 10/05/2021

Compraventas de campos cayeron un 32% en 2020 (el monto de operaciones superó los US$ 505 millones)

Según un reciente informe realizado por la Oficina de Estadísticas Agropecuarias del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, las operaciones de compraventa de tierras para uso agropecuario concretadas durante 2020 fueron en total 962, comprendiendo una superficie algo superior a las 153.000 hectáreas, lo que constituyó una disminución del 32% respecto a 2019.

  • Según un reciente informe realizado por la Oficina de Estadísticas Agropecuarias del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, las operaciones de compraventa de tierras para uso agropecuario concretadas durante 2020 fueron en total 962, comprendiendo una superficie algo superior a las 153.000 hectáreas, lo que constituyó una disminución del 32% respecto a 2019.

Vie 07/05/2021

Al Día de la Madre no hay con qué darle (Mercado Libre reparte 9 regalos por minuto)

Es bien sabido que, tanto a nivel emocional como comercial, el Día de la Madre no tiene competencia y no hay pandemia que pare la compra de regalos. En este sentido, las ventas online han ganado terreno para el Día de la Madre, creciendo en Mercado Libre un 20% respecto a la misma fecha de 2020. Productos de tecnología, cuidado personal, perfumería y ropa son los regalos preferidos para hacer.

  • Es bien sabido que, tanto a nivel emocional como comercial, el Día de la Madre no tiene competencia y no hay pandemia que pare la compra de regalos. En este sentido, las ventas online han ganado terreno para el Día de la Madre, creciendo en Mercado Libre un 20% respecto a la misma fecha de 2020. Productos de tecnología, cuidado personal, perfumería y ropa son los regalos preferidos para hacer.

Jue 06/05/2021

Una sangría amarga (el sector gastronómico trabaja con números rojos por encima del 45%)

Desde hace 14 meses el sector gastronómico atraviesa una situación crítica, necesitando medidas concretas para seguir manteniendo, como es el caso del Colectivo Gastronómico del Uruguay -que reúne a cerca de 280 empresas, repartidas entre bares, restaurantes, cafés y food trucks, entre otras-, unos 5.000 puestos de trabajo directos.

  • Desde hace 14 meses el sector gastronómico atraviesa una situación crítica, necesitando medidas concretas para seguir manteniendo, como es el caso del Colectivo Gastronómico del Uruguay -que reúne a cerca de 280 empresas, repartidas entre bares, restaurantes, cafés y food trucks, entre otras-, unos 5.000 puestos de trabajo directos.

Mié 05/05/2021

Cuatro meses con exportaciones al alza (autopartes, lana y tejidos y subproductos cárnicos marcaron las mayores variables respecto a 2020)

Las exportaciones en abril totalizaron US$ 883 millones, creciendo 29,4% respecto al mismo mes del año pasado. La suba, según el informe mensual de comercio exterior de Uruguay XXI, se explica por las colocaciones de carne bovina, subproductos cárnicos, madera, autopartes, ganado en pie, arroz y lanas y tejidos. En el acumulado del año, las ventas al exterior alcanzaron US$ 3.042 millones, significando un incremento de 23,6% respecto al cuatrimestre de 2020.

  • Las exportaciones en abril totalizaron US$ 883 millones, creciendo 29,4% respecto al mismo mes del año pasado. La suba, según el informe mensual de comercio exterior de Uruguay XXI, se explica por las colocaciones de carne bovina, subproductos cárnicos, madera, autopartes, ganado en pie, arroz y lanas y tejidos. En el acumulado del año, las ventas al exterior alcanzaron US$ 3.042 millones, significando un incremento de 23,6% respecto al cuatrimestre de 2020.

Mar 04/05/2021

Buen vino para rato (cerró la vendimia 2021 con 6 millones de kilos de uva más que 2020)

El Instituto Nacional de Vitivinicultura cerró definitivamente la vendimia 2021, cuya cosecha tuvo un mayor volumen que la de 2020, que seguirá siendo memorable y excepcional no solo por la cantidad de su producción sino -y fundamentalmente- por la calidad de sus uvas. En esta ocasión, las lluvias de febrero cambiaron el perfil de la vendimia, disminuyendo su graduación alcohólica y aumentando en 6,5% el volumen del año pasado.

  • El Instituto Nacional de Vitivinicultura cerró definitivamente la vendimia 2021, cuya cosecha tuvo un mayor volumen que la de 2020, que seguirá siendo memorable y excepcional no solo por la cantidad de su producción sino -y fundamentalmente- por la calidad de sus uvas. En esta ocasión, las lluvias de febrero cambiaron el perfil de la vendimia, disminuyendo su graduación alcohólica y aumentando en 6,5% el volumen del año pasado.

Lun 03/05/2021

Dos espinas negras que hacen historia (grappamiel premium UY conquista EEUU)

El Tannat seduce paladares en todo el mundo, eso es bien sabido. Ahora, una grappamiel de Tannat no solo es una rareza hasta para los más expertos, sino que es un licor tan uruguayo, tan 100% de nuestros mostradores, que recibir un premio es reconocer al país y la calidad de sus productos. En ese lugar nos puso Rosa Negra, la grappamiel premium de Uruguay que acaba de hacerse de una medalla de plata y una doble medalla de oro por Rosa Negra Café, que recién en julio saldrá al mercado por primera vez.

  • El Tannat seduce paladares en todo el mundo, eso es bien sabido. Ahora, una grappamiel de Tannat no solo es una rareza hasta para los más expertos, sino que es un licor tan uruguayo, tan 100% de nuestros mostradores, que recibir un premio es reconocer al país y la calidad de sus productos. En ese lugar nos puso Rosa Negra, la grappamiel premium de Uruguay que acaba de hacerse de una medalla de plata y una doble medalla de oro por Rosa Negra Café, que recién en julio saldrá al mercado por primera vez.

Vie 30/04/2021

Desde Siberia llega una marca cosmética orgánica que busca su lugar en las farmacias de Uruguay (Natura Siberica quiere más puntos de venta)

La marca de cosmética Natura Siberica llegó a Uruguay de la mano de un matrimonio de uruguayos que quedó encantado con su calidad y originalidad y decidió importar, en principio, unos trece productos para el pelo, rostro, cuerpo y manos. Sin embargo, el recibimiento hasta ahora fue tan bueno, que el plan es redoblar la inversión.

  • La marca de cosmética Natura Siberica llegó a Uruguay de la mano de un matrimonio de uruguayos que quedó encantado con su calidad y originalidad y decidió importar, en principio, unos trece productos para el pelo, rostro, cuerpo y manos. Sin embargo, el recibimiento hasta ahora fue tan bueno, que el plan es redoblar la inversión.

Jue 29/04/2021

IntraProp, una plataforma que une a los inmobiliarios y sus propiedades (la comunicación entre ellos es demasiado “informal”, dicen)

IntraProp fue creada a partir de un problema en la forma de comunicación entre agentes inmobiliarios cuando buscan compartir sus propiedades. “Al día de hoy la comunicación se da mediante la plataforma de WhatsApp, a través de grupos específicos destinados a realizar pedidos inmobiliarios. Estos grupos están conformados por varias inmobiliarias y tienen como objetivo solucionar la falta de oferta de propiedades que pueda tener la empresa. En estos grupos la inmobiliaria “X” hace pedidos para sus clientes (ej. Busco apartamento en venta en Pocitos de 2 dormitorios hasta US$ 250.000) y la inmobiliaria “Y” le envía por privado un link con una propiedad suya que le puede interesar”, explican sus creadores.

  • IntraProp fue creada a partir de un problema en la forma de comunicación entre agentes inmobiliarios cuando buscan compartir sus propiedades. “Al día de hoy la comunicación se da mediante la plataforma de WhatsApp, a través de grupos específicos destinados a realizar pedidos inmobiliarios. Estos grupos están conformados por varias inmobiliarias y tienen como objetivo solucionar la falta de oferta de propiedades que pueda tener la empresa. En estos grupos la inmobiliaria “X” hace pedidos para sus clientes (ej. Busco apartamento en venta en Pocitos de 2 dormitorios hasta US$ 250.000) y la inmobiliaria “Y” le envía por privado un link con una propiedad suya que le puede interesar”, explican sus creadores.

Mié 28/04/2021

Un año y 300 millones de productos (la red de supermercados de PedidosYa está de festejo)

Durante 2020, en tiempos de distanciamiento social, la aparición de PedidosYa Market terminó siendo una opción más que necesaria para una importante franja de población, quienes través de estos supermercados 100% online podían hacerse de algunos productos básicos sin moverse de su casa. Hace un año, desde su inicio, el objetivo de PedidosYa Market fue entregar los pedidos a domicilio en el menor tiempo posible, algo que en las seis tiendas en Uruguay consiguen 80 trabajadores directos en un tiempo promedio de 25 minutos.

  • Durante 2020, en tiempos de distanciamiento social, la aparición de PedidosYa Market terminó siendo una opción más que necesaria para una importante franja de población, quienes través de estos supermercados 100% online podían hacerse de algunos productos básicos sin moverse de su casa. Hace un año, desde su inicio, el objetivo de PedidosYa Market fue entregar los pedidos a domicilio en el menor tiempo posible, algo que en las seis tiendas en Uruguay consiguen 80 trabajadores directos en un tiempo promedio de 25 minutos.