Enfoque

Mié 07/02/2018

La “gorlerización” de la Avenida Arocena permitió el nacimiento de El Puesto, una parrilla para empresarios y turistas

(Por Pía Mesa) El crecimiento comercial de Carrasco ha generado una especie de “gorlerización” de la Avenida Arocena donde se concentran bancos, tiendas y locales de comidas de paso, mientras que escasean otro tipo de ofertas gastronómicas. O al menos así lo cree Beto De Lisa, uno de los tres socios de la parrillada El Puesto, restaurante que -a tan solo siete meses de su apertura- se ha ganado un lugar en el barrio de Carrasco.

  • (Por Pía Mesa) El crecimiento comercial de Carrasco ha generado una especie de “gorlerización” de la Avenida Arocena donde se concentran bancos, tiendas y locales de comidas de paso, mientras que escasean otro tipo de ofertas gastronómicas. O al menos así lo cree Beto De Lisa, uno de los tres socios de la parrillada El Puesto, restaurante que -a tan solo siete meses de su apertura- se ha ganado un lugar en el barrio de Carrasco.

Mar 06/02/2018

Los uruguayos son los más ricos per cápita de Latinoamérica

Uruguay es el país de Latinoamérica que registra más riqueza per cápita, con US$254.601. Así lo indicó el informe “La riqueza cambiante de las naciones 2018” del Banco Mundial. De un total de 141 países analizados, el nuestro quedó en la posición 33 y próximo al promedio de US$264.998, que corresponde al de los países de altos ingresos que no pertenecen a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

  • Uruguay es el país de Latinoamérica que registra más riqueza per cápita, con US$254.601. Así lo indicó el informe “La riqueza cambiante de las naciones 2018” del Banco Mundial. De un total de 141 países analizados, el nuestro quedó en la posición 33 y próximo al promedio de US$264.998, que corresponde al de los países de altos ingresos que no pertenecen a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Lun 05/02/2018

Un mimo para los proveedores: Ta-Ta y HSBC realizan alianza comercial

Ta-Ta y el Banco HSBC llegaron a un acuerdo para brindar beneficios especiales a los proveedores de la cadena, que ya cuenta con más de 100 sucursales en todo el país y que está presente en los 19 departamentos. El sistema de beneficios comenzará a funcionar a partir del 1 de abril.

  • Ta-Ta y el Banco HSBC llegaron a un acuerdo para brindar beneficios especiales a los proveedores de la cadena, que ya cuenta con más de 100 sucursales en todo el país y que está presente en los 19 departamentos. El sistema de beneficios comenzará a funcionar a partir del 1 de abril.

Vie 02/02/2018

Los tres temas de agenda de los bancos uruguayos y la necesidad de una transformación digital

Por años, la generación X (aquellos nacidos entre los años ‘60 y ‘80) ha sido la protagonista en el consumo de productos y servicios tradicionales de banca. La llegada de los millennials (los nacidos entre los años ‘80 y 2000) ha cambiado este escenario y será la que establecerá el ritmo del sector para los próximos años, con una perspectiva más digital.

  • Por años, la generación X (aquellos nacidos entre los años ‘60 y ‘80) ha sido la protagonista en el consumo de productos y servicios tradicionales de banca. La llegada de los millennials (los nacidos entre los años ‘80 y 2000) ha cambiado este escenario y será la que establecerá el ritmo del sector para los próximos años, con una perspectiva más digital.

Jue 01/02/2018

El Airbnb para mascotas, una alternativa uruguaya a los pensionados para estas vacaciones

(Por Sabrina Cittadino) Cuando uno se va de vacaciones y tiene que dejar a su mascota al cuidado de alguien más, quiere que esta se sienta como en casa. Así, Como en Casa, se llama el nuevo emprendimiento que emula a Airbnb, pero solo para perros y gatos. Con solo dos meses de operaciones, la plataforma ya cuenta con unos 500 usuarios registrados que acudieron a ella en la búsqueda de una alternativa a los pensionados, los cuales no siempre terminan siendo la mejor solución para los peludos del hogar.

  • (Por Sabrina Cittadino) Cuando uno se va de vacaciones y tiene que dejar a su mascota al cuidado de alguien más, quiere que esta se sienta como en casa. Así, Como en Casa, se llama el nuevo emprendimiento que emula a Airbnb, pero solo para perros y gatos. Con solo dos meses de operaciones, la plataforma ya cuenta con unos 500 usuarios registrados que acudieron a ella en la búsqueda de una alternativa a los pensionados, los cuales no siempre terminan siendo la mejor solución para los peludos del hogar.

Mié 31/01/2018

Easy y Cabify reciben US$160 M en ronda de financiación: en UY, Easy espera crecer un 45%

(Por Pía Mesa) El holding del que forman parte Easy y Cabify, Maxi Mobility Inc. anunció el cierre de una ronda de financiación de US$160.000.000. El objetivo es utilizar el capital para acelerar el crecimiento en los mercados de Iberoamérica. Si bien Cabify no opera más en Uruguay, sí lo hace Easy cuya intención para este año es crecer un 45% respecto a 2017.

  • (Por Pía Mesa) El holding del que forman parte Easy y Cabify, Maxi Mobility Inc. anunció el cierre de una ronda de financiación de US$160.000.000. El objetivo es utilizar el capital para acelerar el crecimiento en los mercados de Iberoamérica. Si bien Cabify no opera más en Uruguay, sí lo hace Easy cuya intención para este año es crecer un 45% respecto a 2017.

Lun 29/01/2018

En el país del chivito, la pizza es reina (6 de cada 100 que se comunican con PedidosYa piden el plato típico uruguayo)

Un informe de PedidosYa reveló que uruguayos, peruanos, ecuatorianos y brasileños optan por la pizza al momento de elegir comida para pedir. Llama la atención que en el caso de Uruguay, “el país del chivito”, el plato típico no solo fue sustituido por la pizza como el #1, sino que además, quedó en el puesto seis del ranking.

  • Un informe de PedidosYa reveló que uruguayos, peruanos, ecuatorianos y brasileños optan por la pizza al momento de elegir comida para pedir. Llama la atención que en el caso de Uruguay, “el país del chivito”, el plato típico no solo fue sustituido por la pizza como el #1, sino que además, quedó en el puesto seis del ranking.

Vie 26/01/2018

Estados Unidos le ganó el primer puesto a Chile (uruguayos cambian su destino de preferencia)

(Por Pía Mesa) Amadeus, una de las grandes empresas internacionales dedicada a brindar soluciones tecnológicas a la industria del viaje, presentó las Preferencias del Viajero Uruguayo para 2018. Las proyecciones muestran que los cinco destinos más elegidos son: Estados Unidos, Brasil, España, México y República Dominicana.

  • (Por Pía Mesa) Amadeus, una de las grandes empresas internacionales dedicada a brindar soluciones tecnológicas a la industria del viaje, presentó las Preferencias del Viajero Uruguayo para 2018. Las proyecciones muestran que los cinco destinos más elegidos son: Estados Unidos, Brasil, España, México y República Dominicana.

Mié 24/01/2018

Con una inversión superior a US$60.000, Enjoy Punta del Este realizará la 16ª edición del Salón del Vino

(Por Pía Mesa) El próximo viernes 26 y sábado 27 de enero, se realizará en Enjoy Punta del Este la 16ª edición del Salón del Vino que reunirá a más de 140 bodegas internacionales. Las entradas cuestan US$65 y US$70 y pueden adquirirse en todos los RedUts del país.

  • (Por Pía Mesa) El próximo viernes 26 y sábado 27 de enero, se realizará en Enjoy Punta del Este la 16ª edición del Salón del Vino que reunirá a más de 140 bodegas internacionales. Las entradas cuestan US$65 y US$70 y pueden adquirirse en todos los RedUts del país.

Lun 22/01/2018

Un “Tupper”, un hogar: el objetivo 2018 de la marca que se convirtió en genérico

Nuvó Tupperware Brands entrega en Uruguay unos 250.000 pedidos al año, aproximadamente. A pesar de los buenos números y del crecimiento constante, que en 2017 fue del 2%, la empresa se marcó un gran desafío para este año: que en cada hogar uruguayo haya un Tupperware.

  • Nuvó Tupperware Brands entrega en Uruguay unos 250.000 pedidos al año, aproximadamente. A pesar de los buenos números y del crecimiento constante, que en 2017 fue del 2%, la empresa se marcó un gran desafío para este año: que en cada hogar uruguayo haya un Tupperware.

Vie 19/01/2018

Por unos $500, se puede salir a comer en La Paloma, uno de los balnearios más visitados del verano 2018

En una temporada que viene siendo superior a la anterior en Rocha, La Paloma es uno de los balnearios más elegidos tanto para los turistas que vienen del exterior, como para los propios uruguayos. InfoNegocios recorrió el centro de la ciudad para saber cuánto cuesta salir a comer. Por unos $500 por persona, se puede acceder a un plato principal, postre y una bebida.

  • En una temporada que viene siendo superior a la anterior en Rocha, La Paloma es uno de los balnearios más elegidos tanto para los turistas que vienen del exterior, como para los propios uruguayos. InfoNegocios recorrió el centro de la ciudad para saber cuánto cuesta salir a comer. Por unos $500 por persona, se puede acceder a un plato principal, postre y una bebida.

Mié 17/01/2018

Punta del Este se prepara nuevamente para ser sede de la tradicional Regata Multiclase

(Por Pía Mesa) El próximo sábado 27 de enero se realizará una nueva edición de la tradicional Regata Multiclase, organizada por Sura, por segunda vez consecutiva. Las inscripciones al torneo se harán de forma gratuita hasta el viernes 26 de enero inclusive.

  • (Por Pía Mesa) El próximo sábado 27 de enero se realizará una nueva edición de la tradicional Regata Multiclase, organizada por Sura, por segunda vez consecutiva. Las inscripciones al torneo se harán de forma gratuita hasta el viernes 26 de enero inclusive.

Lun 15/01/2018

Marcas multinacionales vs locales: ¿quién gana en Latinoamérica?

Los resultados de la última edición de la encuesta ​Global​ de Nielsen sobre Origen de Marca dejaron en evidencia que los consumidores de todo el mundo muestran una creciente preferencia por las marcas globales en lugar de los productos fabricados localmente. En Latinoamérica la tendencia se repite: solo entre un 9% y un 14% de los encuestados afirmó optar por marcas locales.

  • Los resultados de la última edición de la encuesta ​Global​ de Nielsen sobre Origen de Marca dejaron en evidencia que los consumidores de todo el mundo muestran una creciente preferencia por las marcas globales en lugar de los productos fabricados localmente. En Latinoamérica la tendencia se repite: solo entre un 9% y un 14% de los encuestados afirmó optar por marcas locales.