Uruguay se queda sin efectivo con la máquina de absorber billetes (by Prosegur)

(Por Pía Mesa) Prosegur, una de las empresas líderes en seguridad privada, lleva instaladas en la actualidad más de 200 Máquinas de Automatización de Efectivo (MAE), que permiten contar el dinero, validar su autenticidad, tener mayor control sobre el flujo de caja y trasladar riesgos de robo y/o fraude. Para este 2017 esperan implementar 70 máquinas más en empresas tanto de Montevideo como del interior.

InfoNegocios conversó con Óscar Ronda, gerente General de Prosegur Logística de Valores y Gestión de Efectivo, quien explicó que las MAE actúan de forma similar a un cajero automático ya que reconoce los billetes en el preciso momento en que son ingresados a la máquina y los almacena en un espacio seguro y con acceso exclusivo de personas habilitadas. Estas máquinas recaudadoras están integradas por una recontadora y validadora de billetes, una caja fuerte y un software que está conectado a una plataforma de Prosegur, que permite que el cliente pueda ver en tiempo real cuánto dinero hay acumulado.

“Hoy por hoy, el común denominador de los clientes que vienen a buscar las máquinas es porque buscan seguridad y de eso se trata, de disminuir el dinero que queda expuesto en los comercios”, señaló Ronda y explicó que ante cualquier incidente (intento de robo o siniestro) las MAE quedan aseguradas por póliza de Prosegur. Además, la empresa garantiza un traslado seguro del contenido de las máquinas a través de sus vehículos blindados, buscando ofrecer de esta forma un servicio integral.

Actualmente hay más de 200 máquinas instaladas en empresas de Montevideo, Tacuarembó, Paysandú, Salto y Colonia y para este año esperan instalar 70 más. Funcionan en diversos sectores del mercado, principalmente en supermercados, gasolineras, distribuidoras de bebidas e importadoras.

Según Ronda, el costo de las MAE depende del tipo de máquina y modelo, “el abanico de precios es muy amplio, depende de cuántas prestaciones y servicios asociados tenga, lo importante es que Prosegur está ofreciendo en el mercado un servicio integral, no vende solo una máquina”, concluyó Ronda.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.