Uruguay se queda sin efectivo con la máquina de absorber billetes (by Prosegur)

(Por Pía Mesa) Prosegur, una de las empresas líderes en seguridad privada, lleva instaladas en la actualidad más de 200 Máquinas de Automatización de Efectivo (MAE), que permiten contar el dinero, validar su autenticidad, tener mayor control sobre el flujo de caja y trasladar riesgos de robo y/o fraude. Para este 2017 esperan implementar 70 máquinas más en empresas tanto de Montevideo como del interior.

InfoNegocios conversó con Óscar Ronda, gerente General de Prosegur Logística de Valores y Gestión de Efectivo, quien explicó que las MAE actúan de forma similar a un cajero automático ya que reconoce los billetes en el preciso momento en que son ingresados a la máquina y los almacena en un espacio seguro y con acceso exclusivo de personas habilitadas. Estas máquinas recaudadoras están integradas por una recontadora y validadora de billetes, una caja fuerte y un software que está conectado a una plataforma de Prosegur, que permite que el cliente pueda ver en tiempo real cuánto dinero hay acumulado.

“Hoy por hoy, el común denominador de los clientes que vienen a buscar las máquinas es porque buscan seguridad y de eso se trata, de disminuir el dinero que queda expuesto en los comercios”, señaló Ronda y explicó que ante cualquier incidente (intento de robo o siniestro) las MAE quedan aseguradas por póliza de Prosegur. Además, la empresa garantiza un traslado seguro del contenido de las máquinas a través de sus vehículos blindados, buscando ofrecer de esta forma un servicio integral.

Actualmente hay más de 200 máquinas instaladas en empresas de Montevideo, Tacuarembó, Paysandú, Salto y Colonia y para este año esperan instalar 70 más. Funcionan en diversos sectores del mercado, principalmente en supermercados, gasolineras, distribuidoras de bebidas e importadoras.

Según Ronda, el costo de las MAE depende del tipo de máquina y modelo, “el abanico de precios es muy amplio, depende de cuántas prestaciones y servicios asociados tenga, lo importante es que Prosegur está ofreciendo en el mercado un servicio integral, no vende solo una máquina”, concluyó Ronda.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.