Estas son las tendencias que pueden alterar los negocios en las industrias de tecnología, medios y telecomunicaciones

¿Cómo podrían llegar a cambiar los hábitos de consumo y cómo estos pueden alterar los negocios? A lo largo del transcurso de los próximos años los sectores de las industrias de tecnología, medios y telecomunicaciones a nivel mundial se verán sacudidas por diversos cambios, conocé acá cuáles son las tendencias a partir del 2017 según Deloitte.

Las predicciones anuales de TMT de Deloitte Global ya son un clásico para quienes están insertos en el sector de las tecnologías y deben tener una visión de las oportunidades y nuevos negocios en función a los cambios tecnológicos que se predicen.

1) A partir de este año más de 300 .000.000 de teléfonos inteligentes, o más de un quinto de las unidades vendidas en el 2017, van a tener funcionalidades de aprendizaje automático (capacidad de aprendizaje de las computadoras) incorporadas al dispositivo, inclusive sin la necesidad de estar conectados a internet, lo cual alterará significativamente la manera en que las personas interactúan con la tecnología a lo largo de todas las industrias, mercados y la sociedad.

2) Las tecnologías de la información (TI) como un servicio se vuelve el 35% del gasto en TI. No sólo es el desarrollo de la nueva tecnología, sino el cómo se adquiere esta tecnología, lo que podría transformar la manera en que vivimos y trabajamos. Para finales del 2018, el gasto en TI como un servicio para data centers, software y servicios va a alcanzar casi US$550 mil millones a nivel mundial, por encima de los 361 miles de millones de dólares americanos gastados en el 2016. Paul Sallomi de Deloitte indicó al respecto: “En el 2017, la tecnología, los medios y las telecomunicaciones van a volverse más móviles. En combinación con funcionalidades más inteligentes y más rápidas, estas innovaciones van a forzar a los negocios, gobiernos y consumidores por igual a evolucionar la manera en que operan y crean oportunidades para una transformación amplia a lo largo de diferentes industrias”.

3) La Seguridad Biométrica alcanza los miles de millones. La base activa de dispositivos equipados con lector de huellas digitales probablemente sobrepasen los mil millones por primera vez a inicios del 2017, con cada sensor activo usado un promedio de 30 veces al día, implicando más de 10 billones de activaciones totales globalmente en el transcurso de un año. Con el avance rápido de la adopción de esta tecnología, el reto es determinar cuáles aplicaciones adicionales podrían usar lectores de huellas dactilares y otros datos biométricos para brindar autenticación rápida y segura.

4) ¿Hemos llegado al punto del declive de las tabletas? – Las ventas de tabletas en el 2017 probablemente van a ser menos de 165 millones de unidades, aproximadamente un 10% menos que los 182 millones de unidades que se vendieron en el 2016, lo que sugiere que hemos sobrepasado el punto del pico de demanda para estos dispositivos.

5) 5G: Una revolución en evolución, incluso en el 2017. Se espera que se den avances significativos y tangibles en dirección a la implementación de 5G, la quinta generación de redes celulares en el 2017. Las actualizaciones programadas para las redes de 4G, al igual que el rendimiento de las primeras implementaciones limitadas de 5G, deberían familiarizar a los usuarios y operadores con varias de las funcionalidades más importantes de las redes 5G, incluyendo velocidades significativamente más rápidas.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.