El turismo le dejó US$ 902 M a UY en 2016 (los paraguayos son los que más gastan)

(Por Sabrina Cittadino) Entre los visitantes que llegaron a nuestro país y los uruguayos que viajaron al exterior, el turismo dejó US$ 902 millones en 2016, lo que implicó un crecimiento del 150% en la balanza comercial respecto a las de 2014 y 2015. Si bien, como lo marca la tendencia mundial, los turistas cada vez gastan menos, llegaron 12,3% más visitantes respecto al año pasado, lo que implicó un mayor ingreso de dinero con los paraguayos a la cabeza del gasto por nacionalidad.

En el Ministerio de Turismo cerraron los números del 2016 con sonrisas. No solamente se pudo lograr el objetivo de atraer a más turistas respecto al año anterior, sino que además se recuperó la presencia de argentinos y brasileños, los principales visitantes del país. Es que de los 3.328.450 visitantes que llegaron —y que representó un 12,3% más que en 2015 —, 2.139.000 lo hicieron desde Argentina y 432.000 desde Brasil. El cese de medidas como la del cepo al dólar y la recarga de tarjetas hizo que vinieran un 25,4% más de argentinos.

De esa cantidad de visitantes, la mayoría pasó por Montevideo, unas 950.000 personas. El podio lo completaron Punta del Este, con 695.400 personas y el litoral termal con 496.000 visitantes. De todos modos, la Costa de Oro fue el destino que vio un mayor crecimiento: un 36,1% más y tuvo la llegada de 171.000 residentes en el extranjero.

En lo que refiere a ingresos, el país percibió US$ 1.824 millones por los turistas que llegaron, un 3,3% más que en 2015. Para esto fue vital la mayor llegada de visitantes, ya que, como está ocurriendo a nivel global, el gasto por persona es cada vez menor. Para tener una idea, los paraguayos son los que más dinero dejan en nuestro país, US$ 1.022 por persona en promedio, seguidos por los europeos y los estadounidenses.

La mayor parte del gasto de los visitantes se dio en Punta del Este, que recibió US$ 743.274.000, mientras que Montevideo atrajo US$ 566.900.651 y el litoral termal US$ 118.996.000.

Entre lo que llegó al país por el ingreso de turistas y lo que se fue por los viajes de uruguayos al exterior, quedaron en Uruguay unos US$ 902.000.000. Así, la balanza comercial del 2016 superó ampliamente a la de 2014 y 2015, cuando se manejaron unos US$ 360.000.000.

A pesar de todo el dinero que salió por el turismo de uruguayos hacia afuera, los locales salieron un 29% menos y gastaron en el exterior un 27% menos que en 2015. “Tiene que ver con la mayor oferta en Uruguay y también porque cuando se aprecia el dólar en un país, la salida al exterior se hace un poco más onerosa”, explicó la ministra Liliám Kechichián respecto al fenómeno.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.