El consumo de pollo cae de 24 a 20 kg por año

(Por Ernesto Andrade) El consumo de pollo ha caído en los últimos 5 años de 24 a 20 kg por persona en el análisis anual. El precio ha mostrado un aumento debido a la suba paulatina del dólar según señaló el dueño de Avícola del Oeste Ernesto Frontini

InfoNegocios contactó al dueño de Avícola del Oeste Ernesto Frontini respecto a la suba del precio del pollo que se ha registrado en el último tiempo en Uruguay. Vendedores señalaron que desde las elecciones en Argentina el precio del pollo subió en el entorno de un 14%. Sin embargo Frontini quien tiene el 40% del mercado del pollo en Uruguay señaló que ha existido “alguna suba pero por otros motivos, en el correr del año tiene sus variaciones de precio, a veces está muy bajo y otras veces por incrementos del dólar suben, pero no tiene nada que ver con las elecciones en Argentina, todo lo que se compra, granos, insumos, es en dólares”.

Avícola del Oeste trabaja de forma exclusiva sus productos en el mercado interno y se encuentra presente en los 19 departamentos del país a través de Ta-Ta por ejemplo, también llegando al público a través de Géant, Tienda Inglesa, Macro, Disco, Devoto además de pequeñas cadenas de supermercado o pollerías como Pollo y Pico.

El empresario señala que las ventas han reportado una caída paulatina, analizando 5 años hacia atrás el consumo de los uruguayos estaba en 24 kg de pollo anual por cada habitante, mientras que hoy ronda los 20 kg. 

“Ha incidido muchísimo el cerdo que entra desde Brasil para acá que se vende la bondiola a $100 o $120 en el supermercado y eso repercute en la venta del pollo” sentenció Frontini. 

Pese a esto se espera que las ventas se recuperen de aquí a fin de año. 

El pollo de Avícola del Oeste es “diferente” porque: “no lo hidrato, no se le agrega agua, sale bien escurrido lo que hace que tenga mayor conservación porque sanitariamente se cría muy bien. Está alimentado solo con maíz y soja, esto le proporciona otra textura y color a la carne también”.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.