... cuenta, tal como una billetera electrónica. De todos modos, Barboza explicó que en un comienzo se hacía difícil llegar a los negocios para que aceptaran Moneero como forma de pago por parte de los clientes. “Igualmente, logramos tener una red de 60 comercios solamente en la zona de Buceo, Pocitos, Punta Carretas y parte de Cordón”, indicó.
De cualquier modo, las dudas de los comercios y la ya existencia de sistemas de billeteras móviles como Pay Pal o Apple Pay, por ejemplo, hicieron que Moneero desarrollara una característica que la diferenciara de los demás.
La empresa tomó como base el grupo de chat de Whatsapp, al que le agregaron un nuevo tipo de mensaje: gastos. “Armamos un asado en la oficina y cuando empezamos a sacar los tickets para dividir las cuentas, nos dimos cuenta de que no existía ninguna aplicación que nos ayudará a hacerlo”, explicó Barboza, por lo que crearon el “Armaasado”, para que cada uno pusiera cuánto había gastado y luego se dividiera todo entre todos.
Sin embargo, en Moneero se dieron cuenta de que el Armaasado era útil más allá de cuando se juntarán a comer algo luego de trabajar. “La herramienta pasó a ser una característica de nuestra aplicación, una opción para que nuestro usuarios armen grupos de chat, se comuniquen y dividan los gastos”, dijo. Además, está la posibilidad de que se debite lo que cada uno debe de sus respectivos saldos en las cuentas prepagas.
Incluso es una herramienta útil como canal de comunicación. “En un club deportivo les mostramos la app y nos preguntaron si podían incluir a 60.000 miembros, armar un grupo y poder enviarles contenido, texto, imágenes, lo que sea, y de la misma manera, enviar una notificación con la mensualidad, por ejemplo”, señaló.
La aplicación no está solamente destinada a los usuarios “comunes” y sus amigos, sino que también para que se hagan comunidades de crowfunding, como Kickstarter, o donaciones y voluntariado, como para Techo y Teletón.
En cuanto a la característica de marketing móvil que mencionaba Barboza, se trata de una ventaja para las empresas, quienes tienen la posibilidad de llegar a un público segmentado de manera bastante exacta. “Al ser una aplicación, nosotros sabemos en dónde está el celular, el comportamiento de pago que tuvo, tenemos todos los datos que brinda el teléfono, por lo que nos aseguramos que la información sobre el especial del día de un restaurante del WTC, por ejemplo, le llegue a aquellos que están en las torres directamente al celular y no a los que están de vacaciones”, ilustró.
Por otra parte, ¿por donde entran las ganancias de Moneero? Según Barboza ingresan por las ventas del servicio que se hacen a instituciones financieras, costos únicos a grupos empresariales y comisiones que se cobran a través de las transferencias entre usuarios o a través de cualquier venta. “Eso es igual que cuando una persona usa la tarjeta de crédito. Pero ellas cobran entre un 4% y un 6% más IVA, nosotros entre un 1% y un 1,5% más IVA”, finalizó.
Una App que te soluciona desde la división de cuentas del asado hasta la mensualidad del club
(Por Sabrina Cittadino) Desde agosto estará disponible para todo público la aplicación desarrollada por Moneero, “un sistema de pago mezclado con una herramienta para hacer marketing móvil y una red social, que brinda comunicación, coordinación y dinero”, según nos la definió Facundo Barboza, el Regional Operations manager de la empresa.
La herramienta comenzó como un sistema de pago, a través de la cual la gente podía cargar dinero en una...