Un clásico de todos los años (hasta el 24 de diciembre el Parque Rodó se viste de Ideas+)

Antes del 1º de diciembre, cuando en el Parque Rodó comienzan a instalarse los puestos que hasta el 24 le dan vida a la noche del barrio, uno sabe que ya la Navidad y el final de año es inminente. Así, la feria Ideas+, con sus propuestas de artesanías, música, libros, diseño, fotografía y gastronomía, se presenta con una salida obligada en Montevideo.

Desde el pasado jueves 1° de diciembre y hasta el sábado 24 la feria Ideas+ celebrará su 16ª edición con varias propuestas: además de sus ya clásicos puestos de artesanías vinculadas a la moda, el diseño, los juegos, la música, la orfebrería, la fotografía y los libros, habrá recitales.

Ya pasaron por el escenario de la feria el colectivo Mateo x6, que se encargó de versionar y celebrar la obra de Eduardo Mateo, pasó también el argentino Antonio Birabent, Mariana Lucía, Ernesto Tabárez e Iván Krisman.

También ya estuvieron Alfonsina, El Zucará, Nicolás Molina y desde hoy en adelante, los artistas que se subirán a escena, entre otros, son Luana Méndez el 13, el mago Matías Gómez y Payasos Medicinales el 14, Juana y los Heladeros del Tango el día 15, Niña Tormenta el 16 y al día siguiente La Foca, Diego Presa y la argentina Julieta Díaz el domingo 18 y más.

El cierre de los shows de Ideas+ estará a cargo de la dj Paola Dalto, quien el 24, a las 12.30, presentará un set de éxitos bailables para seguir de largo hasta la Noche Buena. 

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.