Innovación y creatividad (BSE, BROU, La Banca y Abitab apoyan al Institut Pasteur)

Al cumplirse 17 años de su creación y con el apoyo del Banco de Seguros del Estado (BSE), el Banco República (BROU), Abitab y Bancas del Uruguay, el Institut Pasteur de Montevideo anunció la construcción de un nuevo edificio que permitirá potenciar la vinculación científica nacional e internacional y dar espacio a actividades de negocios y divulgación.

El auditorio y cowork de innovación ocupará más de 300 m2 y tendrá una capacidad para 200 personas sentadas, pero también podrá adecuarse a un formato con mesas para grupos de trabajo. El espacio prevé recibir en el entorno de 6.000 personas por año y estará destinado a la realización de congresos, seminarios, charlas científicas, actividades de divulgación y reuniones de trabajo que pueden redundar en futuros proyectos.

Durante la firma del compromiso para la construcción del nuevo edificio, el director del instituto, Carlos Batthyány, señaló que por primera vez desde la creación del instituto la capacidad de crecimiento está limitada por el espacio físico del edificio central, por lo que el nuevo auditorio y cowork permitirá seguir potenciando el trabajo científico, sumar congresos y oportunidades de vinculación.

Además, para Batthyány la obra toma relevancia con la próxima presentación de las primeras startups que formarán parte del proyecto LAB+, consolidado gracias al apoyo de un grupo de inversores que crearon un fondo para transformar proyectos científicos de excelencia en potenciales empresas de base científico tecnológico que se regirán en el en el ámbito privado.

Para el presidente del BSE, José Amorín Batlle, “es un honor para el BSE colaborar con un proyecto tan innovador como es el de este instituto. Apoyar los proyectos que desarrollan el conocimiento de la sociedad es de suma importancia para el banco y responde a la visión de nuestra empresa”.

El presidente del BROU, Salvador Ferrer, hizo referencia a la importancia de lo que promueve el director del Consejo de Administración del instituto, Ricardo Pascale, sobre la relevancia de que el Uruguay del futuro debe basarse en la inversión en ciencia y tecnología y en la formación de recursos humanos capacitados para ese futuro. Ferrer destacó que la pandemia puso de manifiesto la necesidad de instituciones como el Pasteur, y subrayó que para el BROU dar este auspicio se trata sobre todo de la voluntad de ser la primera opción para financiar futuros proyectos científico-tecnológicos que surjan de los intercambios e instancias que va a propiciar el nuevo auditorio.

Por su parte, Roberto Palermo, presidente de Abitab y Bancas del Uruguay, dijo que “en nuestras empresas motivamos y promovemos el talento de los jóvenes, la innovación y la creatividad en base al esfuerzo y la perseverancia. La investigación y la ciencia como respaldo para visualizar tendencias y actuar con fundamento, así como el intercambio permanente con el mundo, están en el ADN de La Banca y Abitab. La comunión con esos valores nos llevó a decidir apoyar este proyecto del Instituto Pasteur, que permitirá que cada vez más jóvenes uruguayos trabajen de ese modo, para el bien de la sociedad”.

La obra comenzará en febrero y prevé completarse en el segundo semestre de 2024.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.