Con el country manager de BGH Uruguay Leonardo Pérez y el vice presidente de BGH TechPartner Argentina, Pablo Vittori

En InfoNegocios buscamos que nuestros invitados se sientan a gusto para transmitir todo lo que puedan sobre el quehacer diario de su empresa. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis pudimos tener un encuentro muy fructífero con el country manager de BGH Uruguay, Leonardo Pérez  y el vice presidente de BGH TechPartner Argentina, Pablo Vittori, conectado desde el país vecino. Agradecemos la cerveza inspirada en la ciudad de Chicago Goose Island 312

Pablo:

“Si bien estoy en Buenos Aires hace tiempo que trabajo con Uruguay, soy fanático del país, hace un tiempo trabajé en Globant con el desembarco de ellos allí. En cuanto a BGH Techpartner venimos ayudando a migrar a compañías a la nube en este último tiempo y damos muchas servicios de tecnología, seguridad y siempre con el objetivo de mejorar costos. En marzo nos cambió toda la empresa, porque no estábamos totalmente preparados para trabajar a distancia y a su vez darle un mayor soporte para ayudar a nuestros clientes a hacer lo mismo con todos sus sistemas. Ahora todo comenzó a acomodarse y para mí viene la segunda ola de la modernización, las empresas se dieron cuenta de que hay que cambiar la forma de utilizar la tecnología como forma de potenciarse, de expandirse hasta territorialmente. No hace falta estar concentrados en una gran ciudad, creo que esto vino para quedarse.

BGH tiene 107 años, empezó en la Argentina como una empresa de venta de ferretería y artículos del hogar, luego incursionó en los electrodomésticos, tvs, microondas y hasta motocicletas. En los ´80 empezó una empresa de comunicaciones y en los ‘90 hizo un acuerdo para armar Movicom, la primera empresa de telefonía móvil de la Argentina. Pero luego unos años más tarde se comenzó a separar todo lo relacionado con el hogar de la parte de tecnología. Hoy se continúa con la unidad Hogar (aire acondicionado, Tv, microondas, etc.), con la unidad BGH Eco Smart (para la eficiencia energética en proyectos), Positivo BGH (notebooks, tablets, etc.) y BGH Techpartner. En lo que hace a esta unidad de negocio tuvimos algunas experiencias en venta de servicios y en los últimos años adquirimos un par de compañías en Argentina y Colombia, pero siempre enfocados en servicios de tecnología, tenemos presencia con centros en Argentina, Colombia y Uruguay, oficinas en Chile, Perú, Guatemala, Brasil y Estados Unidos.  

En lo que hace a Recursos Humanos trabajamos en un sector que tiene una demanda muy importante insatisfecha, y es por eso que muchas veces entre las empresas nos vamos sacando colaboradores y tenemos una visión muy clara de que no hay que competir con el talento, hay que formarlo, por eso en junio empezamos en la Argentina un programa junto a Amazon donde identificamos y capacitamos jóvenes profesionales para que en tres meses estén trabajando. Lo aplicaremos en Tierra del Fuego para que quienes viven allí no tengan que irse de su provincia sino trabajar en tecnología desde su lugar de origen. Amazon (empresa de la que son partner) tienen un trabajo muy fuerte con las universidades y eso hay que potenciarlos en Uruguay”.

Leonardo:

“En Uruguay BGH está hace 12 años, aquí tenemos también la división celular con servicio de post venta. La unidad de negocio Techpartner está hace dos años y somos los socios locales de Amazon, eso nos permitió que muchas empresas nos busquen porque es posible que ellos compren a través de la plataforma y podamos facturar aquí y eso impositivamente es muy beneficioso para poder tomar el iva, etc.”.

Gracias a quienes nos acompañan:


 

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.