Y además…

Jue 14/02/2019

Movés llama a empresas proveedoras a rentar triciclos y bicis eléctricas

El proyecto Movés lanzará una convocatoria dirigida a empresas proveedoras interesadas en rentar triciclos eléctricos y bicicletas eléctricas de pedaleo asistido para reparto. La convocatoria será hoy jueves a las 12.30 hs en la sede del ministerio de industria.Movés busca, a través de este llamado, incentivar el uso de medios de transporte eficientes, sostenibles y más seguros, por parte de empresas de reparto o de transporte de carga de último kilómetro.

Autor:
  • El proyecto Movés lanzará una convocatoria dirigida a empresas proveedoras interesadas en rentar triciclos eléctricos y bicicletas eléctricas de pedaleo asistido para reparto. La convocatoria será hoy jueves a las 12.30 hs en la sede del ministerio de industria.Movés busca, a través de este llamado, incentivar el uso de medios de transporte eficientes, sostenibles y más seguros, por parte de empresas de reparto o de transporte de carga de último kilómetro.

Jue 14/02/2019

La industria cayó 2.9% en comparación a 2017 (IVF)

El Índice de Volumen Físico (IVF) mostró para el año 2018 un crecimiento de la producción industrial de 11,5% en comparación con el año anterior. A su vez, la producción industrial para el conjunto de las industrias manufactureras, mostró en diciembre de 2018 una disminución de 8,8% respecto a igual mes del año anterior, según las últimas cifras publicadas.

Autor:
  • El Índice de Volumen Físico (IVF) mostró para el año 2018 un crecimiento de la producción industrial de 11,5% en comparación con el año anterior. A su vez, la producción industrial para el conjunto de las industrias manufactureras, mostró en diciembre de 2018 una disminución de 8,8% respecto a igual mes del año anterior, según las últimas cifras publicadas.

Mié 13/02/2019

Por US$ 582 tenés tu avión privado para ir de Buenos Aires a Punta del Este

Si perdiste tu vuelo y no lográs conexión o simplemente querés viajar con toda la comodidad de un vuelo privado, ahora lo podés hacer con Flyzar. Un viaje de Buenos Aires a Punta del Este ida y vuelta  cuesta desde US$ 3.490 viajando en un Phenom100 con la capacidad para 6 pasajeros.

Autor:
  • Si perdiste tu vuelo y no lográs conexión o simplemente querés viajar con toda la comodidad de un vuelo privado, ahora lo podés hacer con Flyzar. Un viaje de Buenos Aires a Punta del Este ida y vuelta  cuesta desde US$ 3.490 viajando en un Phenom100 con la capacidad para 6 pasajeros.

Mié 13/02/2019

Unas 20 empresas uruguayas participaron en la Feria MUY (en Punta del Este)

Este año Mostrar Uruguay (MUY) celebró su tercera edición con la presencia de más de 3000 personas. Más de una veintena de emprendimientos llegaron con sus productos a esta feria organizada por el Instituto de promoción de inversiones, exportaciones e imagen país Uruguay XXI.

Autor:
  • Este año Mostrar Uruguay (MUY) celebró su tercera edición con la presencia de más de 3000 personas. Más de una veintena de emprendimientos llegaron con sus productos a esta feria organizada por el Instituto de promoción de inversiones, exportaciones e imagen país Uruguay XXI.

Mar 12/02/2019

En 15 clases te enseñan a crear y gestionar una tienda online

El curso lo brinda Fundasol y está destinado a personas que deseen incorporar a su empresa una tienda online. Habrá tips de utilización de redes sociales para potenciar la tienda y te enseñarán cómo hacer que la comercialización sea eficiente. Las clases serán desde el 19 de marzo martes y jueves de 19 a 22 hs con una duración 45 hs (15 clases). La inversión con el subsidio de Inefop será de $1980.

Autor:
  • El curso lo brinda Fundasol y está destinado a personas que deseen incorporar a su empresa una tienda online. Habrá tips de utilización de redes sociales para potenciar la tienda y te enseñarán cómo hacer que la comercialización sea eficiente. Las clases serán desde el 19 de marzo martes y jueves de 19 a 22 hs con una duración 45 hs (15 clases). La inversión con el subsidio de Inefop será de $1980.

Mar 12/02/2019

Laguna del Sauce registró histórico aumento de pasajeros con el 18%

El movimiento de pasajeros de enero en el aeropuerto de Laguna del Sauce en Maldonado fue uno de los mayores desde su instalación. Se llegó a registrar un aumento de 18% del promedio histórico de la cantidad de personas que pasaron por la terminal aérea.

Autor:
  • El movimiento de pasajeros de enero en el aeropuerto de Laguna del Sauce en Maldonado fue uno de los mayores desde su instalación. Se llegó a registrar un aumento de 18% del promedio histórico de la cantidad de personas que pasaron por la terminal aérea.

Lun 11/02/2019

Semillero de Futuro ya está en marcha (beneficia a pequeños productores rurales, madres y niños)

Semillero de Futuro es el programa de Responsabilidad Social creado para colaborar con aquellas Organizaciones sin fines de lucro que contribuyen a la alimentación y nutrición de las comunidades, focalizado especialmente en madres y niños; y que este año suma también a los pequeños productores rurales como beneficiarios. Hasta el 1° de abril, aquellas instituciones que quieran participar de la edición 2019 del programa, podrán presentar proyectos - solicitando un monto entre US$ 8.000 y US$ 20.000.

Autor:
  • Semillero de Futuro es el programa de Responsabilidad Social creado para colaborar con aquellas Organizaciones sin fines de lucro que contribuyen a la alimentación y nutrición de las comunidades, focalizado especialmente en madres y niños; y que este año suma también a los pequeños productores rurales como beneficiarios. Hasta el 1° de abril, aquellas instituciones que quieran participar de la edición 2019 del programa, podrán presentar proyectos - solicitando un monto entre US$ 8.000 y US$ 20.000.

Lun 11/02/2019

Con Terma Citrus, las ventas aumentaron un 28,5%

Los nuevos sabores de Terma generaron un importante movimiento en las ventas según contó a InfoNegocios Cecilia Pozzi, brand manager de Terma en  Grupo Cepas . “Con este lanzamiento apuntamos a cautivar a un público joven, que busca activamente opciones ricas y saludables, pero sin dejar de lado el sabor.  Terma Citrus es una nueva variedad que se muestra como la mejor opción para ellos en su día a día.
Citrus superó las expectativas en cuanto a la llegada a los consumidores que valoran nuestro diferencial de Hierbas y bajas calorías, y en el fortalecimiento de una marca ya consolidada en el mercado”, dijo.  

Autor:
  • Los nuevos sabores de Terma generaron un importante movimiento en las ventas según contó a InfoNegocios Cecilia Pozzi, brand manager de Terma en  Grupo Cepas . “Con este lanzamiento apuntamos a cautivar a un público joven, que busca activamente opciones ricas y saludables, pero sin dejar de lado el sabor.  Terma Citrus es una nueva variedad que se muestra como la mejor opción para ellos en su día a día.
    Citrus superó las expectativas en cuanto a la llegada a los consumidores que valoran nuestro diferencial de Hierbas y bajas calorías, y en el fortalecimiento de una marca ya consolidada en el mercado”, dijo.  

Vie 08/02/2019

Colgate-Palmolive le da la espalda a UY (cierra su planta el 15 de febrero)

La empresa anunció a sus empleados la decisión de cerrar su planta de producción de productos de cuidado del hogar en Montevideo.  Esta decisión se hará efectiva el 15 de febrero, afectando 59 puestos de trabajo. Trabajadores del sector sostienen que serán 70 despidos e iniciaràn este lunes una huelga de hambre en respaldo a los empleados que quedarán sin su fuente laboral.

Autor:
  • La empresa anunció a sus empleados la decisión de cerrar su planta de producción de productos de cuidado del hogar en Montevideo.  Esta decisión se hará efectiva el 15 de febrero, afectando 59 puestos de trabajo. Trabajadores del sector sostienen que serán 70 despidos e iniciaràn este lunes una huelga de hambre en respaldo a los empleados que quedarán sin su fuente laboral.

Vie 08/02/2019

Empresas uruguayas de logística están a tiempo de sumarse a Intermodal 2019 (será en Brasil)

Hasta el 26 de febrero están abiertas las inscripciones para participar en la XXI Conferencia Nacional de Logística, a realizarse en San Pablo Brasil del 19 al 21 de marzo.La Intermodal reúne a diversos actores del sector logístico para discutir sobre tendencias, desafíos y oportunidades para la actualidad de la cadena de suministros.

Autor:
  • Hasta el 26 de febrero están abiertas las inscripciones para participar en la XXI Conferencia Nacional de Logística, a realizarse en San Pablo Brasil del 19 al 21 de marzo.La Intermodal reúne a diversos actores del sector logístico para discutir sobre tendencias, desafíos y oportunidades para la actualidad de la cadena de suministros.

Jue 07/02/2019

Empresas uruguayas de moda a la conquista de NY

Será la primera vez que seis empresas uruguayas de moda participarán en una visita comercial a Nueva York organizada por Uruguay XXI junto a la Cámara de Diseño de Uruguay (CDU). La actividad se realizará del 23 al 25 de febrero, e incluye la participación en la prestigiosa feria Capsule y un programa de preparación a cargo de consultores.

Autor:
  • Será la primera vez que seis empresas uruguayas de moda participarán en una visita comercial a Nueva York organizada por Uruguay XXI junto a la Cámara de Diseño de Uruguay (CDU). La actividad se realizará del 23 al 25 de febrero, e incluye la participación en la prestigiosa feria Capsule y un programa de preparación a cargo de consultores.

Jue 07/02/2019

Itaú Unibanco realizó la primera operación mediante blockchain

El banco logró un beneficio neto recurrente de R$6,5 mil millones en el cuarto trimestre de 2018, lo que supuso un crecimiento del 3,1% en comparación con el mismo período de 2017.

Autor:
  • El banco logró un beneficio neto recurrente de R$6,5 mil millones en el cuarto trimestre de 2018, lo que supuso un crecimiento del 3,1% en comparación con el mismo período de 2017.

Mié 06/02/2019

UY exportó frutas por más de US$ 76 millones y hoy estará en la Fruit Logística

El objetivo estratégico del Gobierno es fortalecer el posicionamiento de la producción local a nivel mundial. En 2018, Uruguay exportó casi 90.000 toneladas de frutas por un valor superior a US$ 76 millones. La mitad de las exportaciones tuvieron como destino a Europa.

Autor:
  • El objetivo estratégico del Gobierno es fortalecer el posicionamiento de la producción local a nivel mundial. En 2018, Uruguay exportó casi 90.000 toneladas de frutas por un valor superior a US$ 76 millones. La mitad de las exportaciones tuvieron como destino a Europa.