La reconstrucción del muelle del ex Frigorífico Anglo costará US$ 5 millones

La Dirección Nacional de Hidrografía, perteneciente al Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), adjudicará a fines de agosto la obra a una empresa constructora. El nuevo muelle será utilizado para atracar embarcaciones turístico-deportivas y será diagramado como un espacio de paseo.

Image description

La obra demandará una inversión superior a los US$ 5 millones, para una intervención que abarcará un tramo de unos 50 metros de la estructura de hormigón y la reconstrucción de la pasarela de madera que une este muelle con la tierra. 

De todas formas, se preservarán algunos vestigios del muelle original. El muelle principal fue construido en 1865 y se encuentra frente al edificio de las cámara frías del ex Frigorífico Anglo. Las dos emblemáticas grúas que posan sobre el muelle serán conservadas. 

La obra tendrá una duración de un año y medio, aunque estos plazos podrían dilatarse por las crecidas que se generan en el Río Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.