Y además…

Mié 12/06/2019

Nueve empresas de Uruguay entre los mejores lugares para trabajar de América Latina

Great Place to Work dio a conocer días atrás la lista de los Mejores Lugares para Trabajar de América Latina, con la novedad de que este año fueron 9 las empresas instaladas en Uruguay entre las 25 mejores multinacionales de la región.

Autor:
  • Great Place to Work dio a conocer días atrás la lista de los Mejores Lugares para Trabajar de América Latina, con la novedad de que este año fueron 9 las empresas instaladas en Uruguay entre las 25 mejores multinacionales de la región.

Mar 11/06/2019

Unas 24 empresas uruguayas participan de una visita comercial a Asunción

En 2018, Paraguay se posicionó como el 11º destino de las exportaciones nacionales. Ese año Uruguay comercializó con ese destino por casi 140 millones de dólares, un 16 % más en comparación al año anterior. Gracias a Uruguay XXI, la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) y la Embajada de Uruguay en Paraguay, un grupo de empresas de bienes y servicios, de diversos rubros, participan de una visita comercial a la capital paraguaya.

Autor:
  • En 2018, Paraguay se posicionó como el 11º destino de las exportaciones nacionales. Ese año Uruguay comercializó con ese destino por casi 140 millones de dólares, un 16 % más en comparación al año anterior. Gracias a Uruguay XXI, la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) y la Embajada de Uruguay en Paraguay, un grupo de empresas de bienes y servicios, de diversos rubros, participan de una visita comercial a la capital paraguaya.

Mar 11/06/2019

Corona y Parley se unieron para evitar la contaminación plástica

La marca de cerveza Corona y la organización ambientalista Parley for the Oceans acordaron una alianza global,que tiene como objetivo proteger a los océanos del mundo de la contaminación por plástico.

Autor:
  • La marca de cerveza Corona y la organización ambientalista Parley for the Oceans acordaron una alianza global,que tiene como objetivo proteger a los océanos del mundo de la contaminación por plástico.

Lun 10/06/2019

Ahora podés ir a trabajar y ducharte al llegar

En una propuesta innovadora y pensada para las personas que llegan a trabajar en bicicleta o corriendo, la empresa de servicios logísticos Nodus instaló vestuarios con duchas ubicados en el sexto piso de la compañía, con el fin de promover el uso de medios de transporte sustentable. La propuesta será imitada por la Intendencia de Montevideo con el objetivo de brindar nuevas comodidades a todos sus empleados.

Autor:
  • En una propuesta innovadora y pensada para las personas que llegan a trabajar en bicicleta o corriendo, la empresa de servicios logísticos Nodus instaló vestuarios con duchas ubicados en el sexto piso de la compañía, con el fin de promover el uso de medios de transporte sustentable. La propuesta será imitada por la Intendencia de Montevideo con el objetivo de brindar nuevas comodidades a todos sus empleados.

Lun 10/06/2019

Altius abrirá un local debajo del World Trade Center

La empresa orientada al desarrollo del sector inmobiliario Altius ocupará el ex local de Audi en 26 de marzo y Luis Alberto de Herrera, rodeado de otros comercios en el predio del World Trade Center.

Autor:
  • La empresa orientada al desarrollo del sector inmobiliario Altius ocupará el ex local de Audi en 26 de marzo y Luis Alberto de Herrera, rodeado de otros comercios en el predio del World Trade Center.

Vie 07/06/2019

Metlife te cuida la cartera

Según datos oficiales, en nuestro país durante el año 2018 hubo un aumento del 28,8% en el caso de hurtos consumados y 20,1% en las tentativas. El seguro de bolso protegido de Metlife es una opción que te ahorra dinero y dolores de cabeza frente a una eventualidad de este tipo.

Autor:
  • Según datos oficiales, en nuestro país durante el año 2018 hubo un aumento del 28,8% en el caso de hurtos consumados y 20,1% en las tentativas. El seguro de bolso protegido de Metlife es una opción que te ahorra dinero y dolores de cabeza frente a una eventualidad de este tipo.

Vie 07/06/2019

Uruguayos construirán un laboratorio ambiental sobre el Río Uruguay

La Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) había convocado un concurso público para la presentación de anteproyectos del Laboratorio Ambiental Binacional de Argentina y Uruguay y la propuesta elegida fue de arquitectos uruguayos, según informó Eneida de León, ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente.

Autor:
  • La Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) había convocado un concurso público para la presentación de anteproyectos del Laboratorio Ambiental Binacional de Argentina y Uruguay y la propuesta elegida fue de arquitectos uruguayos, según informó Eneida de León, ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente.

Jue 06/06/2019

Santander dentro de las mejores empresas para trabajar en América

Según el reporte anual elaborado por el ranking Great Place To Work (GPTW), Santander se posicionó como una de las 15 mejores empresas para trabajar de la región. En él se reconocieron las unidades que el grupo financiero tiene en Argentina, Brasil, Chile, México y Uruguay.

Autor:
  • Según el reporte anual elaborado por el ranking Great Place To Work (GPTW), Santander se posicionó como una de las 15 mejores empresas para trabajar de la región. En él se reconocieron las unidades que el grupo financiero tiene en Argentina, Brasil, Chile, México y Uruguay.

Jue 06/06/2019

PedidosYa duplicará su flota de triciclos eléctricos

Buscando que la actividad sea 100% amigable con el medioambiente, PedidosYa logró reconvertir casi la totalidad de sus triciclos para deliveries a modalidad eléctrica. Durante este mes, en el marco del Día Internacional del Medioambiente, la empresa aumentará su flota en un 50% con la incorporación de otros once triciclos eléctricos.

Autor:
  • Buscando que la actividad sea 100% amigable con el medioambiente, PedidosYa logró reconvertir casi la totalidad de sus triciclos para deliveries a modalidad eléctrica. Durante este mes, en el marco del Día Internacional del Medioambiente, la empresa aumentará su flota en un 50% con la incorporación de otros once triciclos eléctricos.

Mié 05/06/2019

La presidenta de ANCAP explicó por qué se da una discriminación inconsciente

En el marco del programa Women in the Profession, una iniciativa de la organización Cyrus R. Vance Center for International Justice de Nueva York, se llevó adelante una charla a cargo de la actual presidenta de Ancap, Marta Jara, que trabaja en una industria dominada por hombres y habló acerca de los prejuicios como un fenómeno que trasciende la equidad de género.

Autor:
  • En el marco del programa Women in the Profession, una iniciativa de la organización Cyrus R. Vance Center for International Justice de Nueva York, se llevó adelante una charla a cargo de la actual presidenta de Ancap, Marta Jara, que trabaja en una industria dominada por hombres y habló acerca de los prejuicios como un fenómeno que trasciende la equidad de género.

Mié 05/06/2019

Egipto y Bangladesh comenzaron a comprar soja uruguaya

En un mal año para la exportación de soja, en donde en la mayoría de los destinos se registraron números negativos, se destacó la aparición de Egipto y Bangladesh. Ambos países representaron en su conjunto un 3,34% del peso total de los bienes exportados en mayo, según informó la Unión de Exportadores del Uruguay.

Autor:
  • En un mal año para la exportación de soja, en donde en la mayoría de los destinos se registraron números negativos, se destacó la aparición de Egipto y Bangladesh. Ambos países representaron en su conjunto un 3,34% del peso total de los bienes exportados en mayo, según informó la Unión de Exportadores del Uruguay.

Mar 04/06/2019

Se renovará el puerto deportivo de Punta Carretas

La empresa Saceem estará a cargo de la obra, que demandará una inversión de US$ 17 millones y se iniciará este año. La infraestructura portuaria abandonada será remozada y reutilizada en una zona de resguardo para 60 veleros. Se estima que el puerto estará a nuevo en 2021.

Autor:
  • La empresa Saceem estará a cargo de la obra, que demandará una inversión de US$ 17 millones y se iniciará este año. La infraestructura portuaria abandonada será remozada y reutilizada en una zona de resguardo para 60 veleros. Se estima que el puerto estará a nuevo en 2021.

Mar 04/06/2019

Ta-Ta tiene un nuevo local en Flor de Maroñas

Con una inversión de 1,5 millones de dólares Ta-Ta inauguró su local número 87 en el barrio Flor de Maroñas, brindándoles accesibilidad a quienes residen o pasan por la zona. Esta nueva sucursal cuenta con más de 700 m2 de salón de ventas, un amplio estacionamiento para clientes, 41 colaboradores, una línea de 10 auto-cajas y servicio de Compras Express.

Autor:
  • Con una inversión de 1,5 millones de dólares Ta-Ta inauguró su local número 87 en el barrio Flor de Maroñas, brindándoles accesibilidad a quienes residen o pasan por la zona. Esta nueva sucursal cuenta con más de 700 m2 de salón de ventas, un amplio estacionamiento para clientes, 41 colaboradores, una línea de 10 auto-cajas y servicio de Compras Express.