Un nuevo VAR en manos del Costa Urbana

Costa Urbana Shopping presentó una campaña en la que tiene por objetivo concientizar a los padres de niños y niñas que juegan al Baby Fútbol, en cuanto al efecto de los comentarios que realizan los adultos que desconcentran y desmotivan a los protagonistas. De esta manera, se generó un video  que redefine el VAR como Verdadera Actitud de Riesgo, que le muestra a los padres el efecto de sus palabras.

Image description

En el marco del fútbol infantil, un deporte que reúne a familias en todo el país -con más de 50.000 niños como protagonistas-, se detectó que los adultos que los acompañan a veces olvidan la verdadera finalidad de esta actividad, realizando comentarios que desconcentran y desmotivan a los niños durante el partido.  Por este motivo, Costa Urbana Shopping propuso una manera de llamar la atención de los padres y madres que tienen esta actitud, que permite visibilizar y reflexionar al respecto. 

El centro comercial apoya desde hace varios años al equipo San José de Carrasco Baby Fútbol de la Costa de Oro, integrado por niños y niñas de 6 a 13 años, que aprenden jugando a “cultivar valores como el respeto y el compañerismo”

De esta manera se generó una  pieza audiovisual en la que niños del equipo San José de Carrasco Baby Fútbol y Sebastián Abreu envían un mensaje especial. El Árbitro Asistente de Video (VAR), diseñado para detectar las jugadas de riesgo que el juez no percibió, se trasladó a la cancha del San José de Carrasco, redefiniéndose como Verdadera Actitud de Riesgo (VAR).  De esta manera, los árbitros hicieron uso del VAR invitando a que observaran un video en el que los jugadores del equipo les explicaban cómo los afecta escucharlos. 

 El VAR estará presente en el shopping más adelante para que los clientes puedan observar la campaña, que se busca difundir en las redes sociales mediante #VARBabyFútbol, #FamiliaCostaUrbana, para contribuir a erradicar este comportamiento de las canchas infantiles. 

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.