Y además…

Mié 22/04/2020

PedidosYa duplicó el uso de la opción para mandar envíos personales ($ 85 el primer km y cortes cada 100 m)

Ropa, correspondencia, artículos electrónicos, libros, llaves, y alimentos, son los principales objetos que las personas están enviando a través del servicio de envíos de PedidosYa durante esta cuarentena.

Autor:
  • Ropa, correspondencia, artículos electrónicos, libros, llaves, y alimentos, son los principales objetos que las personas están enviando a través del servicio de envíos de PedidosYa durante esta cuarentena.

Mar 21/04/2020

Se duplica el uso de Whatsapp y crece Internet en hogares (según las estadísticas de Antel)

Según datos de la compañía estatal de telecomunicaciones de Uruguay, desde el comienzo de la cuarentena generada por la confirmación en el país del COVID-19, el uso de la aplicación de mensajería creció un 44% y el tráfico de uso diario de datos en los hogares creció hasta un 32%.

Autor:
  • Según datos de la compañía estatal de telecomunicaciones de Uruguay, desde el comienzo de la cuarentena generada por la confirmación en el país del COVID-19, el uso de la aplicación de mensajería creció un 44% y el tráfico de uso diario de datos en los hogares creció hasta un 32%.

Mar 21/04/2020

Huawei envía y dona insumos médicos a Uruguay (barbijos, mascarillas, trajes y antiparras)

La empresa china Huawei, que desde 2005 desarrolla actividades en Uruguay, ofreció su apoyo al gobierno y la ciudadanía a través de la donación de mascarillas quirúrgicas, trajes herméticos y antiparras de protección, apoyo que se materializó a través del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Autor:
  • La empresa china Huawei, que desde 2005 desarrolla actividades en Uruguay, ofreció su apoyo al gobierno y la ciudadanía a través de la donación de mascarillas quirúrgicas, trajes herméticos y antiparras de protección, apoyo que se materializó a través del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Lun 20/04/2020

El semanario hebreo Jai uruguayo hace un llamado de atención

El semanario hebreo Jai hace un llamado a sus lectores y avisadores para advertirles de que “si no hay un cambio que traduzca los numerosos elogios por el trabajo hecho en apoyo concreto a esta misión”, tendrán que cerrar. Su directora Ana Jerozolimski emitió una carta en la que explica la situación. “Tenía planeado celebrar a fin de este año el 60 aniversario de Semanario Hebreo impreso, pero en la situación actual no sé cuánto puede subsistir”, explicó.

Autor:
  • El semanario hebreo Jai hace un llamado a sus lectores y avisadores para advertirles de que “si no hay un cambio que traduzca los numerosos elogios por el trabajo hecho en apoyo concreto a esta misión”, tendrán que cerrar. Su directora Ana Jerozolimski emitió una carta en la que explica la situación. “Tenía planeado celebrar a fin de este año el 60 aniversario de Semanario Hebreo impreso, pero en la situación actual no sé cuánto puede subsistir”, explicó.

Lun 20/04/2020

¿Cómo desarrollar la tienda online de mi emprendimiento o PyME?

El centro de emprendimiento de la facultad de ciencias económicas y de administración brinda apoyo a emprendedores y pequeños empresarios, mediante una charla virtual a través de zoom impartida por el docente y gerente comercial de Memory Federico Hornes..

Autor:
  • El centro de emprendimiento de la facultad de ciencias económicas y de administración brinda apoyo a emprendedores y pequeños empresarios, mediante una charla virtual a través de zoom impartida por el docente y gerente comercial de Memory Federico Hornes..

Vie 17/04/2020

A toda máquina y pedal (Rappi llega con más beneficios)

En el marco de la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19, la empresa de delivery anunció que llevará adelante distintas medidas y descuentos para toda la población uruguaya, pero especialmente para personas mayores de 65 años, personal de la salud y emprendedores gastronómicos.

Autor:
  • En el marco de la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19, la empresa de delivery anunció que llevará adelante distintas medidas y descuentos para toda la población uruguaya, pero especialmente para personas mayores de 65 años, personal de la salud y emprendedores gastronómicos.

Vie 17/04/2020

Llegó Wabi, una app para que almacenes y kioscos hagan sus ventas online

Impulsada por Coca-Cola, esta nueva aplicación permite realizar compras online de alimentos y bebidas a pequeños comercios y almacenes, teniendo como beneficio el costo $ 0 del servicio, ya que es gratuito y promueve el vínculo seguro (sin salir de casa) entre los comercios del barrio y los consumidores.

Autor:
  • Impulsada por Coca-Cola, esta nueva aplicación permite realizar compras online de alimentos y bebidas a pequeños comercios y almacenes, teniendo como beneficio el costo $ 0 del servicio, ya que es gratuito y promueve el vínculo seguro (sin salir de casa) entre los comercios del barrio y los consumidores.

Jue 16/04/2020

Alguien va a tu casa a buscar la ropa que no uses para arropar a otros

Arropa es una organización dedicada a distribuir ropa de abrigo a los más necesitados. Estos días están concentrados en pasar a buscar ropa que otras personas no usen, con previa coordinación al teléfono 094 401 310.

Autor:
  • Arropa es una organización dedicada a distribuir ropa de abrigo a los más necesitados. Estos días están concentrados en pasar a buscar ropa que otras personas no usen, con previa coordinación al teléfono 094 401 310.

Mié 15/04/2020

Cuando la solidaridad es a través de donantes de arte

Un grupo de 30 artistas uruguayos pusieron a disposición algunas de sus obras para que las compren, hasta fin de mes, y con el dinero recaudado ayudar a la organización no gubernamental El Abrojo, que adquirirá kit’s sanitarios y canastas de alimentos para ayudar a las familias que más lo necesitan durante la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19.

Autor:
  • Un grupo de 30 artistas uruguayos pusieron a disposición algunas de sus obras para que las compren, hasta fin de mes, y con el dinero recaudado ayudar a la organización no gubernamental El Abrojo, que adquirirá kit’s sanitarios y canastas de alimentos para ayudar a las familias que más lo necesitan durante la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19.

Mié 15/04/2020

Fundación Itaú sigue adelante con su proyecto de gestión cultural (todo online)

Desde hace más de 20 años Fundación Itaú ofrece en Uruguay una capacitación específica para el desarrollo de profesionales en el área de la gestión cultural. En esta ocasión, con el escenario de emergencia sanitaria que atraviesa todo el país, la edición 2020 del Diploma en Gestión Cultural se realizará bajo la modalidad de educación a distancia.

Autor:
  • Desde hace más de 20 años Fundación Itaú ofrece en Uruguay una capacitación específica para el desarrollo de profesionales en el área de la gestión cultural. En esta ocasión, con el escenario de emergencia sanitaria que atraviesa todo el país, la edición 2020 del Diploma en Gestión Cultural se realizará bajo la modalidad de educación a distancia.

Mar 14/04/2020

El BBVA duplica lo que sus empleados donen

El presidente del BBVA Alberto Charro envió una carta a sus clientes hablando sobre las medidas de apoyo a la sociedad uruguaya en el ámbito sanitario y humanitario.

Autor:
  • El presidente del BBVA Alberto Charro envió una carta a sus clientes hablando sobre las medidas de apoyo a la sociedad uruguaya en el ámbito sanitario y humanitario.

Mar 14/04/2020

Abril es de tannat y se festeja online

El mes de abril es del tannat y será festejado desde Instagram @copadosuy con propuestas lúdicas, música, videos de sommeliers hablando sobre sus distintos tipos, además de concursos

Autor:
  • El mes de abril es del tannat y será festejado desde Instagram @copadosuy con propuestas lúdicas, música, videos de sommeliers hablando sobre sus distintos tipos, además de concursos