Arquitectura, ingeniería y construcción se dan cita en el 4° Encuentro BIM Uy

La cuarta edición de BIM, el evento más importante en Uruguay vinculado a los sectores de arquitectura, ingeniería y construcción, que tendrá lugar entre el 6 y 8 de octubre, será en esta oportunidad 100% virtual y contará con la participación de destacados oradores internacionales.

Image description

Según datos de la Cámara de la Construcción del Uruguay (CCU), la actividad de este sector en el país representa el 10% del PBI, cerca del 8% del empleo nacional y un 70% de las inversiones totales en la economía. De hecho, actualmente existen en el país -y solo en el sector de arquitectura e ingeniería- 1.137 empresas con ventas al exterior que rondan el 49% de su facturación total, lo que representa unos US$ 86 millones.

Es decir, sin duda la construcción, junto a arquitectura e ingeniería, son inyectores del país a los que debemos estar atentos y seguir en cada una de sus actividades, como por ejemplo el 4° Encuentro BIM Uruguay 2020, un evento organizado por la CCU junto a la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND).

¿Qué es el BIM? Es una metodología de trabajo colaborativo que permite desarrollar y utilizar modelos inteligentes con información de apoyo para decisiones y procesos de diseño, construcción, operación y mantenimiento durante todo el ciclo de vida de un proyecto. La aplicación de esta metodología permite reducir imprevistos, plazos y costos, minimizar desperdicios y mejorar el rendimiento de los proyectos durante su operación, entre otros factores.

El 4° Encuentro BIM Uruguay 2020 tendrá lugar desde el martes 6 al jueves 8 de octubre, siendo en esta oportunidad 100% virtual, contando con la participación de destacados oradores de España, Chile, México, Reino Unido, Argentina, Perú, Costa Rica y Uruguay, quienes ofrecerán distintas conferencias acerca de las tendencias globales en diseño, construcción, operación y mantenimiento.

El 4° Encuentro BIM Uruguay 2020 es un espacio apoyado por importantes compañías, como por ejemplo TEYMA, SACEEM, INGENER, VANTEM, CIEMSA y STILER, entre otras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.