Unilever y Grupo Mirtrans incorporan vehículo eléctrico al sistema de distribución

Con el fin de impulsar la sustentabilidad en toda su cadena de valor, Unilever y Grupo Mirtrans desarrollan un proyecto para reducir el impacto ambiental, que derivó en la adquisición de un camión eléctrico para incorporar al sistema de distribución de productos de Unilever en Montevideo.

Image description

 De esta forma, Unilever como empresa de consumo masivo de Uruguay suma vehículos amigables con el medio ambiente en sus operaciones, como parte del Plan de Vida Sustentable, orientado a la disminución del impacto ambiental y el avance hacia modelos económicos más circulares.

 La acción, que sentó un precedente a nivel local, pudo ser concretada gracias al trabajo en conjunto entre las firmas líderes en cada sector en pos de desarrollar combustibles alternativos al diésel para la distribución de artículos finalizados.

 “El nuevo vehículo eléctrico reduce en un 100% las emisiones de dióxido de carbono en relación a un camión que funciona con combustible fósil. Además, cuenta con la particularidad de estar decorado con diseños alusivos a la sustentabilidad y la importancia de fomentar el cuidado del medio ambiente en materia de transporte”, explican en un comunicado.

 En la misma línea, el centro de distribución ubicado en la capital, donde se almacenan todos los productos para luego ser trasladados a distintos puntos de venta, también recicla todos los residuos que genera, siendo el único en el país que cuenta con la certificación internacional “Bronce” de Leadership Energy & Environmental (LEED).

Asimismo, desde 2015 la compañía dejó de enviar residuos a rellenos sanitarios y comenzó a trabajar en conjunto con proveedores que reciben todos los materiales ya separados para compactar, enfardar y triturar los desechos, integrándolos nuevamente a la cadena productiva.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.