Más chances para operar TV digital pública y gratuita (para organismos públicos estatales o no)

El Poder Ejecutivo abrió dos llamados para interesados en presentar propuestas para la asignación de canales para el servicio de televisión digital abierta y gratuita del sector público en todo el país. Uno de los llamados corresponde al Área Metropolitana de Montevideo y el otro a distintas localidades del interior del país. El marco normativo que rige la televisión digital (Decreto 153/012 de 11 de mayo de 2012) promueve, a instancias del presidente de la República, las iniciativas regionales para la televisión pública, reservando un canal en cada localidad del país para este fin.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Los interesados disponen de 30 días corridos, a partir del 28 de agosto, para la presentación de sus propuestas. Al llamado se puede presentar cualquier organismo público, estatal o no estatal. Es requisito presentar el correspondiente proyecto comunicacional.
Se asignará el uso de un canal radioeléctrico, para brindar el servicio de televisión digital abierta y gratuita, en forma exclusiva o compartida. Si es en forma exclusiva, el organismo hará usufructo de todo el ancho de banda disponible en el canal (6 MHz), pudiendo emitir múltiples señales televisivas según lo permite la tecnología digital.
Al operar un canal en forma exclusiva se tiene la obligación de emitir una señal en HD (alta definición) y también una señal en SD (definición estándar) “espejo” que tenga la misma programación que la HD, en simultáneo. Se puede transmitir por lo menos una señal SD adicional y, de acuerdo a consideraciones técnicas de calidad de imagen y cobertura, se puede llegar hasta dos señales SD adicionales (a la "espejo"). Además se puede emitir una señal destinada a dispositivos receptores portátiles en movimiento (señal denominada "one-seg").
En caso que la asignación sea compartida, el organismo solo podrá poner al aire una señal en formato SD (definición estándar) en un canal que, eventualmente, estará compartido con otras señales SD.
Para la transmisión, los interesados pueden contar con un transmisor propio o contratar con Antel el servicio de puesta al aire de la señal.
A los efectos de los llamados, existe la posibilidad de presentar propuestas regionales las que tendrán preferencia para la asignación de los canales. Esto implica que la programación a emitir resulta del trabajo conjunto de organismos públicos de dos o más departamentos, que deben incluir al que pertenece la localidad donde se realiza el llamado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.