Empanadas Don Pedro ingresa al mundo de las franquicias (de la mano de Svet)

Las tradicionales empanadas conocidas por su tamaño y peso de aproximadamente 115 gramos cada una, acaba de concretar la venta de su primera franquicia que se instalará en los próximos días en Pocitos, pero más allá de estar festejando, la marca ya piensa en la apertura de 4 locales más antes de terminar el 2019 con el modelo franquicia.

Image description

Empanadas Don Pedro tiene su casa matriz en Doroteo García Lagos esquina Av. Giannattasio donde se convirtió en un clásico de la zona. Andrés Klappenbach, dueño de la empresa, resaltó que “Para todos los que hacemos Don Pedro, es un sueño hecho realidad poder abrir en Montevideo y más con un modelo de franquicia. Nuestro secreto es que nos dedicamos a la elaboración de empanadas artesanales con cuidadosas y seleccionadas materias primas, logrando empanadas más grandes, deliciosas y más rellenas que las que existen hasta hoy en Montevideo”.

Además desde la marca afirman que “la empresa  desde siempre innovó para dar el mejor producto a los clientes, con gustos exclusivos como CRI- SUI (Carne, huevo y Queso Colonia), suprema de pollo con salsa de puerros o la empanada Don Pedro (Carne picada a cuchillo, salame, mozzarella y cebolla frita)”.

El proceso de convertir en Empanadas Don Pedro en una franquicia fue desarrollado de Svet quien además tiene a cargo el desarrollo de la expansión de esta marca a través de dicho formato.

Tu opinión enriquece este artículo:

De Palermo al Prado con P de Pedro (la clásica cocina abre nuevo local)

Algunos definen el lugar como un clásico bodegón, otros como un restaurante de platos muy elaborados pero que tienen ese gusto a lo casero. Desde hace 14 años La Cocina de Pedro es, en definitiva, un espacio tradicional de encuentro que, ahora, tendrá un nuevo punto en la ciudad para comer rico entre amigos y familia. Con una inversión por encima de los US$ 450.000 La Cocina de Pedro llega al Prado.

Desde la plancha de un garaje en Tacuarembó (a competir con hamburgueserías en MVD)

La historia de Big Bubba, una hamburguesería nacida en un garaje de Tacuarembó y que ahora cuenta con dos locales y va por más, es la de un sueño que se construye con pasión, visión y resiliencia. Steban Rodríguez, un joven de menos de 30 años, vio en la crisis de 2020 una oportunidad para salir adelante y hoy eso se traduce en ventas que superan, por mes, los 500 kilos de carne, las 5.000 fetas de cheddar y los 300 kilos de papas fritas.